Entre los extremos de un tramo horizontal de 300 metros de longitud de un oleoducto por el que circulan 200L/s de petroleo, se produce una perdida de presion den el fluido de 0,002 atmosferas.La densidad del petroleo es 800 y el diametro del oleoducto 0,5 metros.Calcular:
-que inclinacion deberia tener el oleoducto para k no hubiera ninguna operdida de presion?
-en un punto determinado el oleoducto se bifurca en dos ramales de 25 cm de diametro cada uno.Cual es la velocidad del fluido en los ramales?
-cual es la perdida de presion en cada 100 metros de longitud de estos ramales?

-que inclinacion deberia tener el oleoducto para k no hubiera ninguna operdida de presion?
-en un punto determinado el oleoducto se bifurca en dos ramales de 25 cm de diametro cada uno.Cual es la velocidad del fluido en los ramales?
-cual es la perdida de presion en cada 100 metros de longitud de estos ramales?








o
donde
y determinas que repercusion tienen los cambios de velocidad del fluido y diametro de tubería, el resto de parametros (viscosidad, rugosidad, etc..) son los mismos tanto en la tubería de 50cm como en las de 25cm y la perdida de presion en la tubería de 50cm ya la conoces (es un dato que te dan).
el problema que puedes tener en este caso sera determinar el factor de friccion en una y otra tubería, tendrías que recurrir a las gráficas de moody.....pero imagino que las cosas serán mas sencillas y el problema sera de regimen laminar.....sobretodo teniendo en cuenta que el petroleo tiene una viscosidad muy alta.
Comentario