Desde hace 1 año he recuperado la costumbre de acudir
a los mercadillos de mi ciudad, a la espera de recuperar
algún que otro libro de Física, Química o Matemáticas.

Tengo que decir que, a veces, he encontrado alguna
que otra curiosidad ( algún librito del Xix )
pero dado que soy un humilde estudiante de Física,
no he podido pagar el precio que el tratante me pedía.
Otras veces, como me ha pasado hoy, si he podido llevarme
algo interesante a casa.

El libro es una compilación de problemas en francés
titulado "Problèmes de Physique et de Chimie",
obra de G. Dévoré, pero la sorpresa me la he llevado
cuando he visto que su anterior propietario ( posiblemente )había dejado comentarios a uno de los problemas de Óptica.

El problema nos propone el estudio de un dioptrio esférico.
Con indignación esta persona mutila la hoja que contiene
todo el desarrollo del problema
dejando como justificación a su hecho la anotación
"los rayos no son paraxiales, hay que hacer el cálculo en serio"
en un vértice...

Es cierto que uno de los aspectos más interesantes de la formación de un científico es asumir que siempre estamos
trabajando con aproximaciones y si además podemos calcular
en que orden nos estamos apartando de un buén resultado...
pues miel sobre hojuelas.

Un saludo y gracias por leerme.