Re: Condensadores y tension de ruptura
Hola,
No he hecho cáclulos para ver si la diferencia es correcta, pero tienes los condensadores 1 y 2 en paralelo, y éstos a su vez en serie con el condensador 3. La diferencia de potencial que puedas aplicar en el circuito será la suma de las caídas de tensiones, si en el condensador 3 hay una caída de tensión de 7 V, entonces en la asociación en paralelo habrá una caída de tensión de 5.5 V.
neometalero, una pregunta que espero que no sea ofensiva: ¿En serio estás cursando un máster en Física? El ejercicio de este post me ha parecido bastante básico, y de hecho lo he leído por curiosidad en un principio, porque cuando veo el nivel de la persona que pregunta, si es demasiado alto estoy seguro que mis posibles respuestas no contemplan casos más generales u otros detalles que a niveles como el mío no se dan. Sin embargo a lo largo de este post no he visto que haya salido nada nuevo para mí. La pregunta es básicamente por ello.
¡Saludos!
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Condensadores y tension de ruptura
Colapsar
X
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Dos cosas. Respecto a lo que dices, significa eso que el voltaje en los otros dos condensadores no es 12.25???
Otra pregunta que ya hice, como es que el voltaje máximo aplicado es 12.25 y es mayor que los 3 valores de ruptura que dan? No deberia ser menor para que no se quemen los condensadores?
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Hola,
Al ha dicho que el elemento limitante es el 3, por lo tanto en él tendrás la máxima diferencia de potencial, y sabes su capacidad, el cálculo ahora es inmediato.
¡Saludos!
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Perdonad pero las cargas acumuladas por 1 y 2 me dan 3.675 y 6.125 mC pero la de 3 no tengo claro como hallarla
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Ups!
Yo tengo la respuesta, había comenzado bien para calcular la capacidad equivalente, luego me he ido a hacer algo y al volver he continuado con el circuito que tenía en la cabeza, en el cual 1 y 2 estaban en serie y éstos en paralelo con 3, y continué con dicho circuito :P.
Lo que debes tener claro es que los capacitores en serie almacenan la misma carga, y los que están en paralelo están a la misma diferencia de potencial.
¡Saludos!
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Yo me refiero a la ecuacion 3 que pone Gnzcuber. Si ahora me piden la carga de cada condensador, y uso el valor de 12.25V, me dara que la carga de 1 y 2 es diferente. Sin embargo, él mismo puso que era la misma. Esa es mi pregunta, en que quedamos? jeje
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Escrito por neometalero Ver mensaje...en lo dicho anteriormente los condensadores 1 y 2 acumulan la misma carga al estar en serie pero en la expresión que se cita aquí, pone que es el producto de cadea capacidad por una V distinta . Entonces...en que quedamos, acumulan la misma carga o no?...
Escrito por neometalero Ver mensaje...
Tenemos tres condensadores, dos de ellos en paralelo (1 y 2) y estos en serie con 3...
Saludos,
Al
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Demasiadas preguntas me surgen.
Porque es el 3º condensador el limitante? La tension maxima es 12.25v, mayo que la de ruptura de cualquiera de los 3.
Si me preguntan que condensador se quemara primero si se supera ese valor de tension, será el tercero?
Cuando me preguntan acerca de la carga de cada condensador para ese valor de tension (12.25V),...en lo dicho anteriormente los condensadores 1 y 2 acumulan la misma carga al estar en serie pero en la expresión que se cita aquí, pone que es el producto de cadea capacidad por una V distinta . Entonces...en que quedamos, acumulan la misma carga o no? Porque si tengo una V fija pero dos capacidades distintas, es obvio que no va a dar lo mismo.
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Madre mia, creia que esto era mas sencillo...gracias gente
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Escrito por neometalero Ver mensaje...
Tenemos tres condensadores, dos de ellos en paralelo (1 y 2) y estos en serie con 3. Las capacidades son, respectivamente, de 300, 500 y 600 nF y sus tensiones de ruptura de 6, 9 y 7V. Se pide la capacidad resultante y el voltaje máximo que se podrá aplicar sin que se rompa ningún elemento.
...
- Paralelo de y :
- Lo anterior en serie con :
- Carga en el sistema:
- Tensión en cada condensador:
- Desigualades:
Es decir, . El elemento limitante resulta ser el condensador .
Saldos,
Al
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Condensadores y tension de ruptura
Hola neometalero,
Sea , y , y las diferencias de potenciales de ruptura respectivamente, almacenando una carga , también respectivamente. Calculamos la capacidad equivalente:
Si al circuito de condensadores aplicamos una diferencia de potencial , como los dos primeros están en paralelo con el tercero, entre las placas de éste último habrá la misma diferencia de potencial entre la placa del condensador primero y la última placa del segundo condensador, es decir:
Como el primer y segundo condensador están en serie tienen la misma carga
A partir de aquí deberías sustituir valores suponiendo que las tensiones son de ruptura, para ver qué carga es la máxima que aguanta cada condensador.
Aquí vemos que quin limita la carga almacenada es el condensador primero, con estos datos calculas la diferencia de potencial en cada condensador, la sumas y si es mayor que la que puede soportar el condensador 3, entonces el limitante es el tercero, sinó será el primero. Y la diferencia de potencial máxima que puedas aplicar será la del tercero en caso que sea el limitante o bien la suma del primero y segundo en caso que el primero sea el limitante.
¡Saludos!
Dejar un comentario:
-
Condensadores y tension de ruptura
Saludos, no suelo hacer problemas de este tipo, a ver si alguno me ayuda.
Tenemos tres condensadores, dos de ellos en paralelo (1 y 2) y estos en serie con 3. Las capacidades son, respectivamente, de 300, 500 y 600 nF y sus tensiones de ruptura de 6, 9 y 7V. Se pide la capacidad resultante y el voltaje máximo que se podrá aplicar sin que se rompa ningún elemento.
Este último apartado es el que no se hacer. Alguna idea?
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: