Re: Como resolver estos problemas?
Muchas gracias por la correccion y seguire tus consejos, es que actualmente soy un aprendiz de fisica y aun me cuesta entender como desarrollar los ejercicios.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Como resolver estos problemas?
Colapsar
X
-
Re: Como resolver estos problemas?
No es correcto. Lo que has calculado es la coordenada x para el instante t=5 s. Lo que te piden es el desplazamiento entre los instantes t=4 s y t=9 s. Por tanto, debes calcular las x de ambos y restarlas.Escrito por _alejandro_ Ver mensaje1) X= Vot+ 1/2gt^2
como la Vo es cero
X=1/2gt^2 [/COLOR]
X=1/2(10)(5)^2
X= 1/2(10)(25)
x= 125m[/B]
Como has usado y (la expresión que empleas es, en realidad ) para la aceleración eso significa que estás tomando un sistema de referencia que tiene el origen en el punto de partida y que tiene su sentido positivo hacia abajo. Por tanto, has determinado, correctamente, que el suelo está en x=140,45 m. La altura del punto de partida respecto de éste no es -145 m sino 145 m.Escrito por _alejandro_ Ver mensaje3)Vo= cero porque se deja caer.
utilice la formula: Vf^2= Vo^2 + 2gx
53^2= 2(10)x
2809= 20x
2809/20= x
140.45m = x
Como es con respecto del suelo la altura es de -140.45m, de acuerdo al marco de referencia. [/B]
Digamos que tu sistema de referencia tiene el sentido contrario de lo que manejamos como altura (tus x crecen hacia abajo, mientras que las alturas crecen hacia arriba). Otra forma de decirlo es la siguiente: si un punto P tiene una altura negativa respecto de otro Q eso implica que P está por debajo de Q; es decir, lo que dices al final es que el objeto deberá caer desde 145 m por debajo del suelo, lo que evidentemente carecería de sentido.
En este caso te hago un comentario casi idéntico al anterior. Además, añadiré que si usas entonces la velocidad inicial es -10 m/s. De manera que, aunque no cambie el resultado, el cálculo sería .Escrito por _alejandro_ Ver mensaje4)
50^2= 10^2 +2(10)X
2500= 100 +20X
2500 -100= 20X
2400/20= X
120m=X
la altura seria dE -120m con respecto del suelo.
Por cierto que te recomendaría que también aprendieses a resolver estos dos ejercicios usando las expresiones y , pues son más generales (cuando estudies movimientos en dos dimensiones se trasladan a vectores inmediatamente) que la que estás empleando. De hecho, la omisión en ella del puede conducir a errores.
Tienes errores en las ecuaciones de movimiento: el Ford no parte del reposo; el Mazda no tiene en el instante t=0 la misma posición que el Ford, sino que está 107 m más adelante. El resultado final es 10,3 s.Escrito por _alejandro_ Ver mensaje5)
Xm=24t
Xf=1/2at^2
24t= 1/2(2)t^2
24t= t^2
t^2-24t
t(t-24)=0
t=24s
A los 24s el Ford alcanzara al Mazda.
En el ejercicio 2 no he apreciado errores.
Un último consejo de profesional de la enseñanza de la Física: al menos mientras no tengas la soltura suficiente, acostúmbrate a ponerle las unidades a las magnitudes, pues te ayudará a descubrir errores.
Dejar un comentario:
-
Re: Como resolver estos problemas?
gracias arivasm, podrias corregirme los ejercicios y decirme si estan correctos o en que me habre equivocado?
gracias
1) X= Vot+ 1/2gt^2
como la Vo es cero
X=1/2gt^2
X=1/2(10)(5)^2
X= 1/2(10)(25)
x= 125m
2) x= vot+1/2gt^2
100= 9t+ 1/2(10)t^2
5t^2+ 9t -100
discriminante= 2081
X1= -9+ 45.62/ 10
X1= 3.66
X2= -9- 45.62/ 10
X2= -5.46
Como el tiempo no puede ser negativo, entonces a la pelota le tomara 3.66s llegar al suelo.
3)Vo= cero porque se deja caer.
utilice la formula: Vf^2= Vo^2 + 2gx
53^2= 2(10)x
2809= 20x
2809/20= x
140.45m = x
Como es con respecto del suelo la altura es de -140.45m, de acuerdo al marco de referencia.
4)
50^2= 10^2 +2(10)X
2500= 100 +20X
2500 -100= 20X
2400/20= X
120m=X
la altura seria dE -120m con respecto del suelo.
5)
Xm=24t
Xf=1/2at^2
24t= 1/2(2)t^2
24t= t^2
t^2-24t
t(t-24)=0
t=24s
A los 24s el Ford alcanzara al Mazda.
Dejar un comentario:
-
Re: Como resolver estos problemas?
Hola Alejandro. Nadie en este foro que respete sus normas te resolverá los problemas. Todos ellos, son de movimientos uniformemente acelerados y se resuelven con y , previa elección de un sistema de referencia. Así pues, inténtalos y dinos cómo los haces o en qué te atascas.
Por cierto, las unidades que pones para las aceleraciones son todas incorrectas, debiendo ser m/s^2.
Dejar un comentario:
-
Como resolver estos problemas?
Hola, ¿que formulas debo ocupar para resolver estos problemas?
gracias )
1)Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 9 segundos. Calcule la distancia,medida en metros, que recorre en los ultimos 5 segundos. Use g=10 m/s
2)un globo aeroestatico baja con rapidez constante de 9 m/s y a 100 metros el suelo suelta una pelota.¿que tiempo le toma a la pelota llegar al suelo?Use g=10 m/s
3)calcular la altura en metros con respecto al suelo desde la que se debe dejar caer un objeto para que llegue al piso con una rapidez de 53 m/s. Use g=10 m/s
4) desde un helicoptero que asciende verticalmente con rapuidez 10 m/s, se deja caer un saco de provisiones. el saco llega al suelo con una rapidez de 50 m/s.¿ cual es la altura, medida desde el suelo, a la cual se dejo caer el saco. Use g=10 m/s
5)dos autos, un ford y un mazda, estan viajando ambos a 24 m/s en la misma direccion y sentido por una carretera recta. el mazda viaja a 107 metros adelante del ford. si en cierto instante, el ford acelera a 2 m/s. ¿cuanto tarda en alcanzar al mazda?
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: