Re: Cuestión: Hielo y agua
El tiempo depende de la temperatura del medio que lo rodea , del calor específico de ese medio, y de los coeficientes de transmisión y convección.
El calor especifico del aire(1 kJ/kg°C) no es mismo que el del agua(4.182kJ/kg°C) , o el aceite (2 kJ/kg°C)que es liquido el cubo tardará mas en derretirse en su seno. Las corrientes de convección serán también distintos ergo el el gradiente calórico a través de la superficie del cubo, dependerá del medio , así lo hara el tiempo en derretirse. En contacto con mercurio , se podria decir que se fundirá mas rapido, pero como flota , habria que mirar con cuidado, ejemplo es su calor especifico es de ( 0.1 kJ/kg°C ) entonces el mercurio se enfriara rápidamente sin extraer demasiado calor al cubo de hielo por unidad de tiempo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Calor_espec%C3%ADfico
https://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_de_calor
https://es.wikipedia.org/wiki/Convecci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Coefic..._pel%C3%ADcula
el aire conduce el calor 30 veces mas lento que el agua...
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Cuestión: Hielo y agua
Colapsar
X
-
Cuestión: Hielo y agua
El otro día me plantee la siguiente cuestión, la cual, no se responder. A ver si alguno puede arrojar algo de luz
Si tenemos un trozo de hielo, éste se derretiría en un tiempo t que solo depende de la temperatura o también del fluido en el que se encuentra? Me explico, tenemos por ejemplo un cubito de hielo en un vaso de agua. El agua se encuentra digamos que a 20 grados. El cubito se derretiría en el mismo tiempo si estaría en un vaso sin agua, siendo la temperatura ambiente de 20 grados?
La intuición me dice que al estar rodeado de un líquido, se derretirá antes que si está rodeado de un gas ya que las interacciones moleculares serán mayores pero no tengo ni idea
Alguna explicación física?
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: