Hasta donde conozco, la masa efectiva del hueco es demasiado grande en comparación con la masa efectiva del electrón, por lo que se puede suponer que el hueco se queda "quieto" y es el electrón el que se mueve
Evidentemente dicha ecuación se corresponde a un análisis clásico. Donde tanto la masa efectiva y la constante de arrastre dependerá si es un hueco o electrón. Aún así ambos se mueven y ambos alcanzan una velocidad promedio máxima al alcanzar el régimen permanente luego de aplicar una diferencia de potencial en extremos del conductor.
Pero, ¿de donde sacas de que se supone que se queda quieto el hueco? En sí la corriente no depende exlusivamente de la velocidad de la carga sino que también de la cantidad de carga que circula:
y para un semiconductor
Es decir, ambos se desplazan y ambos contribuyen a la corriente. Además
donde dicha densidad de corriente no solo depende de la velocidad sino que también de la densidad de carga que se desplaza.
Si quisieramos ver como es la distribución de densidades de los portadores para un diodo en polarización directa e inversa, ver la siguiente imagen.
Y la distribución de corrientes para la polarización directa:
Dejar un comentario: