Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Calculo de errores en fisca

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Richard R Richard
    ha respondido
    Re: Calculo de errores en fisca

    Si sumas los absolutos, obtienes el mismo resultado. Pues si te fijas y los he tomado positivos y los puedes reemplazar por y . Pero si quieres explicar como esos absolutos dan el mismo resultado vas a tener que realizar un procedimiento deductivo mu similar al que hice, reemplazando esos valores por sus modulos. Estos valores provienen del analisis estadistico de todas las mediciones realizadas, obteniendo una media para tu medida el desvio estandar como limite al error, este valor es siempre positivo por ser la raiz cuadrada de la varianza
    Última edición por Richard R Richard; 26/04/2015, 04:56:01.

    Dejar un comentario:


  • marj
    ha respondido
    Re: Calculo de errores en fisca

    Hola:

    También tiene que ver con tomar los valores absolutos, ¿no? A mí me sucedió lo de obtener un error nulo, y fue por no considerar los valores absolutos

    Dejar un comentario:


  • Richard R Richard
    ha respondido
    Re: Calculo de errores en fisca

    La razon por la que se suman los errores es lo que se denomina propagacion de errores , operes con lo que operes, sumas o restas, etc. de cantidades el error de cada magnitud siempre el error sera sumado, ( siendo lo mas pesimista, los desvios estaran siempre dentro tu maximo y minimo, y la medicion sera confiable dentro de ellos)

    paso a un ejemplo generico


    Obtienes el valor A y B en 2 mediciones de magnitudes con tu metodo

    luego por las caracteristicas de tu experimento necesitas dar certezas sobre la suma y la resta de los de estos valores, Supongamos A>=B solo por hacerlo mas facil

    Sabes que entonces que
    y



    Cuando surga el error mas extremo en la suma sucedera

    por exceso cuando
    por defecto cuando

    o lo que es lo mismo

    Cuando surga el error mas extremo en la resta sucedera
    por exceso cuando
    por defecto cuando

    o lo que es lo mismo



    ves siempre los extremos de los posibles errores se expanden por eso deben sumarse para calcularlos
    con los errores relativos sucede lo mismo ( en tu ejercicio se suma a para obtener siempre debes buscar el caso mas desfavorable, para que quien repita la medicion se halle dentro de lo que tu has previsto.
    Última edición por Richard R Richard; 05/04/2015, 00:33:55.

    Dejar un comentario:


  • arivasm
    ha respondido
    Re: Calculo de errores en fisca

    Dicho de una manera simplista, porque en el cálculo de errores se aplica un "punto de vista pesimista".

    Aunque la razón es otra y tiene que ver con cómo se definen realmente los errores de medidas indirectas (intervienen sumas de varianzas y entonces de cuadrados de errores), es fácil entender que los errores siempre se acumulan y nunca se restan entre sí. Si se pudiesen restar podríamos llegar a conclusiones tan absurdas como la siguiente.

    Imaginemos que estamos midiendo la velocidad de un automóvil midiendo una distancia y el tiempo que tarda en recorrerla, es decir, aplicando directamente . Supongamos que el error relativo de cada una de estas medidas es, nada menos, que del 50% (vamos, que ambas son un verdadero desastre). Como si los errores relativos se restasen tendríamos algo tan tonto como que la medida de la velocidad tendría un error relativo nulo!.

    En realidad el error relativo de la medida de la velocidad sería (aproximadamente) del 100%.

    Dejar un comentario:


  • yamiomb
    ha empezado un hilo 1r ciclo Calculo de errores en fisca

    Calculo de errores en fisca

    Un saludo. Requiero una explicación sobre un problema que he adjuntado. Agradeceria la ayuda. Muchas gracias.
    Archivos adjuntos

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X