Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Herramientas de visualización y simulaciones computacionale

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Herramientas de visualización y simulaciones computacionale

    Hola a todos, en éste post me gustaría presentar algunas herramientas de visualicación que he descubierto hace poco y también pedir que informarais de las que vosotros conoceis y usáis. La que yo quiero presentar se llama PlotAtoms y forma parte de las LASSP Tools que son varias herramientas desarrolladas hace un porrón de años, pero que todavía hoy pueden ser de utilidad, para ayudar a visualizar los resultados.

    Yo sólo sé usar PlotAtoms y tendré que aprender a usar DynamicLattice; del resto si alguien quiere aprender y contarnos qué tal... lo puede hacer xD.

    PlotAtoms es un programa muy sencillo que pinta esferas en la pantalla en dos dimensiones y las va colocando en las distintas posiciones, según un archivo de datos; es decir, si proporcionamos las coordenadas de las esferas las dibuja y como cuando se le pasan las coordenadas en más de un instante las reproduce en plan película nos permite visualizar el movimiento del sistema. PlotAtoms no hace la simulación, nosotros hemos de pasarle los datos en un txt de formato muy simple y el hará el resto, tras una pequeña configuración.


    Para usarlo no se necesita más que un archivo txt en el cual aparezcan dos columnas de numeros, en la primera aparece la coordenada x y en la segunda la y de cada planeta. Los frames se separan con una línea en blanco y en cada uno debe haber tanas líneas con datos como partículas. Cada par de números(línea) representa la posición de una partícula y ¡ya tenemos simulación!. Un ejemplo de archivo de datos sería:

    Código:
    -9.750000 5.000000 1
    0.000000 200.000000 2
    11.000000 219.000000 2
    -11.000000 219.000000 2
    -22.000000 238.000000 2
    0.000000 238.000000 2
    22.000000 238.000000 2
    33.000000 257.000000 2
    11.000000 257.000000 2
    -11.000000 257.000000 2
    -33.000000 257.000000 2
    
    -9.500000 10.000000 1
    0.000000 200.000000 2
    11.000000 219.000000 2
    -11.000000 219.000000 2
    -22.000000 238.000000 2
    0.000000 238.000000 2
    22.000000 238.000000 2
    33.000000 257.000000 2
    11.000000 257.000000 2
    -11.000000 257.000000 2
    -33.000000 257.000000 2
    
    -9.250000 15.000000 1
    0.000000 200.000000 2
    11.000000 219.000000 2
    -11.000000 219.000000 2
    -22.000000 238.000000 2
    0.000000 238.000000 2
    22.000000 238.000000 2
    33.000000 257.000000 2
    11.000000 257.000000 2
    -11.000000 257.000000 2
    -33.000000 257.000000 2
    
    -9.000000 20.000000 1
    0.000000 200.000000 2
    11.000000 219.000000 2
    -11.000000 219.000000 2
    -22.000000 238.000000 2
    0.000000 238.000000 2
    22.000000 238.000000 2
    33.000000 257.000000 2
    11.000000 257.000000 2
    -11.000000 257.000000 2
    -33.000000 257.000000 2
    
    -8.750000 25.000000 1
    0.000000 200.000000 2
    11.000000 219.000000 2
    -11.000000 219.000000 2
    -22.000000 238.000000 2
    0.000000 238.000000 2
    22.000000 238.000000 2
    33.000000 257.000000 2
    11.000000 257.000000 2
    -11.000000 257.000000 2
    -33.000000 257.000000 2
    El anterior archivo corresponde a la 5 frames del movimiento de 11 partículas. Por defecto PlotAtoms pintará todas las partículas de color gris y con el fondo negro. Esto se puede modificar usando el archivo plotatoms.db; para la anterior situación es:

    Código:
    PlotAtoms*help:False
    PlotAtoms*version:False
    PlotAtoms*entire:False
    PlotAtoms*scale:False
    PlotAtoms*shade:True
    PlotAtoms*natoms:2
    PlotAtoms*radius:10
    PlotAtoms*color:white
    PlotAtoms*geometry:1000x1000+650+5
    PlotAtoms*xmin:-150
    PlotAtoms*xmax:nil
    PlotAtoms*ymin:nil
    PlotAtoms*ymax:300
    PlotAtoms*border:.25
    PlotAtoms*foreground:white
    PlotAtoms*background:black
    PlotAtoms*atom1.radius:15
    PlotAtoms*atom1.color:white
    PlotAtoms*atom2.radius:15
    PlotAtoms*atom2.color:red
    El resto de las opciones... os pillais el man xD. Sólo me falta decir como hacerlo rular, es bastante fácil. Juntais todo en el mismo directorio: el ejecutable(yo he intentado compilarlo pero he desistido por aburrimiento), el archivo de datos(lo llamaremos test) y el de configuración y con el siguiente comando debe de funcionar:

    Código:
    $PlotAtoms < test
    Que sus divertais con el bicho y a ver si conoceis vosotros algunos más.

    El final de mi "cosa" es el siguiente:


    Nota: La simulación anterior no la he realizado yo, he usado el programa de ejemplo que me daban en clase para contar esto; aún no he escrito el mío(sistema solar) y no puedo poner otra cosa... y como me daba pereza escribir código y tenía ganas de poner esto... pues he usado ese. El original lo podeis encontrar aquí.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X