Re: Y la velocidad 0?
Si, si. Si la relatividad ya la entiendo. Lo que yo hago es darle vueltas y vueltas al asunto.
Por ejemplo y utilizando su ejemplo se me antoja igual de correcto decir que la tierra gira sobre si misma que decir que la tierra está en reposo y el universo gira a su alrededor. ¿Llegaríamos a las mismas conclusiones sobre el universo haciéndolo? Yo quiero pensar que si pero no lo se.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Y la velocidad 0?
Colapsar
X
-
Re: Y la velocidad 0?
Escrito por Buscon Ver mensajeBueno gracias por la molestia en contestar, a mi tampoco se me ocurre nada. Si se me plantean un monton de dudas. Como por ejemplo que exista un límite máximo que es c pero no existe el limite por debajo.
salvo que nos metamos en consideraciones que nos llevan a criticar el concepto
de extensión y movimiento, tal y como lo hacía Parménides.
Mire... imagine que Vd. está en el espacio, no sometido a ninguna fuerza...
eso no tiene mucho sentido pero imagínelo.
Vd. puede decir que Vd. no se mueve... tiene velocidad cero en su sistema de referencia
su sistema propio y si Vd. mide su masa, esta se corresponde con un escalar
la masa en reposo.
Sin embargo para cualquier otro observador inercial que se mueva en relación
a Vd. con una velocidad dada y no nula... el puede decir lo mismo
y para el Vd. se movería con una velocidad distinta de cero.
No se preocupe si no lo entiende porque es dificil de verlo
sin un texto por delante sobre Cinemática
y sin haber trabajado un poco las transformaciones de Galileo.
Yo le animo a que se compre un libro de Física
y lea esa parte que le comento... ya verá como lo entiende mucho mejor
Y recuerde... puede volver a preguntar de nuevo aquí.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Re: Y la velocidad 0?
Bueno gracias por la molestia en contestar, a mi tampoco se me ocurre nada. Si se me plantean un monton de dudas. Como por ejemplo que exista un límite máximo que es c pero no existe el limite por debajo.
Dejar un comentario:
-
Re: Y la velocidad 0?
Escrito por Buscon Ver mensajeExiste algo sobre lo que podamos decir que su velocidad es 0 en cualquier sistema de referencia?
luego yo diría que la respuesta es que no
siempre que tuviese sentido considerar que puede haber algún observador.
Una partícula tiene velocidad 0 en su sistema propio...
esto es un sistema de referencia ligado a esa misma partícula...
pero eso no es cierto en cuanto lo refieres a otro sistema
y tambien que esto no aquello por lo que preguntas.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Y la velocidad 0?
Existe algo sobre lo que podamos decir que su velocidad es 0 en cualquier sistema de referencia?
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: