Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

El Telescopio Solar más grande del mundo: DKIST en Hawaii

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación El Telescopio Solar más grande del mundo: DKIST en Hawaii

    El Telescopio Solar Daniel K. Inouye (DKIST) ubicado en Hawaii e inaugurado recientemente, es el telescopio más grande del mundo (reflector gregoriano de 4.24 m de diámetro) dedicado a la observación del Sol. La web del proyecto es Daniel K. Inouye Solar Telescope (The most powerful solar telescope in the world) en donde podéis encontrar fotografías e información del nuevo telescopio.

    Haz clic en la imagen para ampliar  Nombre:	DKIST.png Vitas:	0 Tamaño:	57,6 KB ID:	345564


    DKIST acaba de publicar (29/01/2020) su primera imagen del Sol que es espectacular. La adjunto en forma de vídeo de 14 segundos, que muestra aceleradas, 10 minutos de turbulencias en las células solares.


    El patrón que se observa en forma de panal está formado por "células" de plasma que se mueven sobre toda la superficie del sol y extraen calor del interior. Los centros brillantes de las células marcan zonas dónde el plasma se eleva, y los contornos oscuros son zonas donde el plasma se está hundiendo de nuevo en sol. Cada celda tiene el tamaño aproximado de España, y esta imagen tiene más de cinco veces más resolución que las mejores imágenes del siguiente mejor telescopio solar. La resolución de estructuras en la superficie del sol que muestra son tan pequeñas como de unos 30 kilómetros de ancho.

    La imagen y el video se tomaron el 10 de diciembre, el primer día de operaciones del telescopio, y aún no se han instalado otros varios instrumentos científicos. En los próximos seis meses, además de tomarles fotos, DKIST podrá medir los campos magnéticos de estas características relativamente pequeñas en el Sol.

    Se espera que esas medidas ayuden a descubrir por qué la tenue capa externa del sol, llamada corona, es mucho más caliente que la superficie. Se cree que la evolución de los campos magnéticos en los tamaños más pequeños son la clave para resolver este misterio. DKIST también tiene el objetivo de ayudar a predecir las erupciones solares, cuando el sol envía explosiones de plasma hacia la Tierra que pueden ser peligrosas para los satélites y las redes eléctricas.

    Parece ser que afortunadamente el estudio del Sol está de moda, recordad Parker Solar Probe de la NASA y Solar Orbiter de la ESA.

    Saludos.
    Última edición por Alriga; 31/01/2020, 10:41:51.
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X