Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Europa develará sus misterios!!!

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Divulgación Europa develará sus misterios!!!

    La NASA convoca una rueda de prensa que se podrá seguir en vivo

    El lunes 26 de septiembre, a las 14:00 EDT
    NASA llevará a cabo una teleconferencia a las 2 pm EDT lunes por, 26 de septiembre, para presentar nuevos hallazgos en las imágenes captadas de la helada luna de Júpiter, Europa,tomadas el telescopio espacial Hubble de la agencia espacial.

    Los astrónomos presentarán los resultados de una única campañade observación de Europaque dió como resultado sorprendente evidencia de actividad que puede estar relacionada con la presencia de un océano bajo la superficie de Europa.

    Los participantes en la teleconferencia serán los siguientes:
    • Paul Hertz, director de la División de Astrofísica de la NASA en Washington
    • William Sparks, astrónomo del Space Telescope Science Institute en Baltimore
    • Britney Schmidt, profesor asistente en la Escuela de Ciencias de la Atmósfera de la Tierra y en el Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta
    • Jennifer Wiseman, de alto nivel científico del proyecto Hubble en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland


    A quien pueda verlo que informe de primera mano ...

    http://www.nasa.gov/press-release/na...vity-on-europa

    http://www.nasa.gov/hubble



    Saludos
    Última edición por Richard R Richard; 24/05/2022, 04:34:25. Motivo: Eliminar etiquetas FONT

  • #2
    Re: Europa develará sus misterios!!!





    Los astrónomos que usan el telescopio espacial Hubble de la NASA han descubierto lo que puede ser penachos de vapor de agua en erupción de la superficie de la luna Europa de Júpiter. Este hallazgo refuerza otras observaciones del Hubble sugieren que desde luna helada estallan con gran altitud penachos de vapor de agua.


    La observación aumenta la posibilidad de que las misiones a Europa puede ser capaz de probar el océano de Europa sin tener que perforar a través de millas de hielo.


    "El Océano de Europa se considera que es uno de los lugares más prometedores que podrían albergar vida en el sistema solar", dijo Geoff Yoder, en calidad de administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. "Estas plumas, si efectivamente existen, pueden proporcionar otra manera de muestra debajo de la superficie de Europa."


    Las plumas se estima que alcanzan alrededor de 125 millas (200 kilómetros) de altura, antes de material comience a llover de nuevo sobre la superficie de Europa.
    Europa tiene un enorme océano global que contiene el doble de agua como océanos de la Tierra, pero está protegido por una capa de hielo muy frío y duro de espesor desconocido. Las plumas son una oportunidad tentadora para recoger muestras procedentes de debajo de la superficie sin tener que aterrizar o perforar a través del hielo.


    En 10 fotografias independientes que abarcan 15 meses, el equipo observó Europa pasando por delante de Júpiter. Vieron lo que podría ser penachos en erupción en tres de estas ocasiones.


    Si se confirma, Europa sería la segunda luna del sistema solar que se sabe que tienen penachos de vapor de agua. En 2005, el orbitador Cassini de la NASA detectó chorros de vapor de agua y el polvo que arrojan fuera de la superficie de la luna Encelado de Saturno.

    La obra de Sparks y sus colegas se publicará en la edición del 29 de septiembre de la revista Astrophysical Journal.
    [FONT=&amp]
    [/FONT]

    El resumen de la noticia

    Última edición por Richard R Richard; 27/09/2016, 02:17:52.

    Comentario


    • #3
      Re: Europa develará sus misterios!!!

      Parece ser una confirmación de lo que se observó por primera vez en noviembre-diciembre de 2012 y fue publicado en 2013: Hubble Space Telescope Sees Evidence of Water Vapor Venting off Jovian Moon

      Este es el paper científico que se publicará en Astrophysical Journal : PROBING FOR EVIDENCE OF PLUMES ON EUROPA WITH HST/STIS

      Pero cuidado con lo que dice Daniel Marín tras analizar el paper en su blog:

      " ... problema, y quizás el más importante, es que la significación estadística del descubrimiento es increíblemente baja. De hecho, si somos estrictos no podemos decir que el Hubble haya descubierto nada. Solo el descubrimiento de 2012, también con una significación estadística marginal, nos permite decir que puede que haya algo ..."

      Y en mi opinión no será posible confirmarlo al 100% desde la Tierra, Europa está demasiado lejos y es pequeño. Por eso se está preparando la misión Europa Multiple-Flyby Mission , pero la mala noticia es que no la lanzarán hasta al menos 2022. Tal vez esta explosión mediática de la NASA con el tema, (en mi opinión algo desmedida), sea para aumentar la dotación económica del proyecto de la misión EMFM y/o acelerarlo (?)

      El post de Daniel Marín: El telescopio Hubble vuelve a avistar los supuestos géiseres de Europa

      Saludos.
      Última edición por Alriga; 27/09/2016, 11:12:03. Motivo: Añadir enlace
      "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

      Comentario


      • #4
        Lo que hace que el satélite Europa de Júpiter sea tan atractivo es la posibilidad de que posea todos los ingredientes necesarios para la vida. Los científicos tienen evidencia de que uno de estos ingredientes, el agua líquida, está presente debajo de la superficie helada y que a veces puede irrumpir en el espacio en enormes géiseres. Pero nadie ha podido confirmar la presencia de agua en estos penachos midiendo directamente la propia molécula de agua. Ahora, un equipo de investigación internacional dirigido por el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, ha detectado el vapor de agua por primera vez sobre la superficie de Europa. El equipo midió el vapor mirando Europa a través de uno de los telescopios más grandes del mundo del Observatorio Keck en Hawai.



        Confirmar que hay vapor de agua sobre Europa ayuda a los científicos a comprender mejor el funcionamiento interno de la luna. Por ejemplo, ayuda a apoyar la idea, en la cual los científicos confían, de que hay un inmenso océano de agua líquida, posiblemente el doble de voluminoso que el de la Tierra, que se esparce debajo de una capa de hielo de kilómetros de grosor de esta luna. Algunos científicos sospechan que otra fuente de agua para los penachos podría ser depósitos poco profundos de hielo de agua derretida, no muy por debajo de la superficie de Europa.

        "Elementos químicos esenciales (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y fuentes de energía, dos de los tres requisitos para la vida, se encuentran en todo el sistema solar. Pero el tercero, el agua líquida, es algo difícil de encontrar más allá de la Tierra", dijo Lucas Paganini, un científico planetario de la NASA que ha dirigido la investigación de detección de agua. "Si bien los científicos aún no han detectado el agua líquida directamente, hemos encontrado la siguiente mejor opción: el agua en forma de vapor"

        Paganini y su equipo informaron en la revista Nature Astronomy el 18 de noviembre, que detectaron suficiente liberación de agua de Europa (2360 kg/s) para llenar una piscina olímpica en cuestión de minutos. Sin embargo, los científicos también descubrieron que el agua aparece con poca frecuencia, al menos en cantidades lo suficientemente grandes como para detectarla fácilmente desde la Tierra, dijo Paganini: “Para mí, lo interesante de este trabajo no es solo la primera detección directa de agua sobre Europa, sino también acotar la cantidad de ella dentro de los límites de nuestro método de detección"

        El paper científico es: A measurement of water vapour amid a largely quiescent environment on Europa

        Los científicos pronto podrán acercarse lo suficiente a Europa para resolver sus persistentes preguntas sobre el funcionamiento interno y externo de este mundo posiblemente habitable. Recordad que la misión Europa Clipper de la NASA está programada para ser lanzada hacia 2025.

        Cuando llegue a Europa, el orbitador Clipper realizará un estudio detallado de la superficie de Europa, el interior profundo, la atmósfera delgada, el océano subsuperficial y los respiraderos activos potencialmente incluso los pequeños. Clipper intentará tomar imágenes de cualquier penacho y analizar las moléculas que encuentra en la atmósfera con sus espectrómetros de masas. También buscará un sitio adecuado para que un futuro módulo de aterrizaje en Europa pueda recolectar una muestra. Estos esfuerzos deberían desbloquear aún más los secretos de Europa y su potencial para la vida.



        Mientras tanto, la Agencia Europea del Espacio también está preparando una misión para estudiar los satélites de Júpiter JUpiter ICy moons Explorer (JUICE)


        Saludos.
        Última edición por Alriga; 27/11/2019, 16:50:58.
        "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

        Comentario


        • #5
          Escrito por Alriga Ver mensaje

          ...Mientras tanto, la Agencia Europea del Espacio también está preparando una misión para estudiar los satélites de Júpiter JUpiter ICy moons Explorer (JUICE) ...
          La nave espacial Juice ha finalizado la integración. Ahora el conjunto se traslada a Airbus Defence & Space facility en la ciudad francesa de Toulouse para proseguir los ensayos que se realizarán en la configuración de vuelo completa. Cuando finalicen las pruebas, la nave será trasladada al puerto espacial europeo en Kourou en Guayana Francesa, el lanzamiento está previsto en abril de 2023.




          Saludos.
          "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

          Comentario


          • #6
            Escrito por Alriga Ver mensaje

            La nave espacial Juice ... será trasladada al puerto espacial europeo en Kourou en Guayana Francesa, el lanzamiento está previsto en abril de 2023.
            Después de muchos años de estudio, desarrollo, construcción y pruebas, el explorador de las lunas heladas de Júpiter JUICE, finalmente llegó al puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa

            Pronto, un Ariane 5 pondrá a Juice en órbita y lo enviará en su viaje para explorar el planeta más grande de nuestro Sistema Solar y sus tres lunas heladas, Europa, Calisto y, en particular, Ganímedes.

            Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	JUICE lanzamiento Ariane 05-03-2023.PNG
Vitas:	26
Tamaño:	243,3 KB
ID:	361783

            Al explorar y estudiar el sistema joviano, la misión cumple perfectamente su función en el marco del programa "Cosmic Vision" de la ESA, aprendiendo sobre nuestro Universo y los orígenes de la vida.



            Saludos.
            Última edición por Alriga; 05/03/2023, 12:27:28.
            "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X