Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ghiret, historia de un gilipollas...

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Walky
    ha respondido
    Re: Ghiret, historia de un gilipollas...

    Escrito por Ghiret Ver mensaje
    Hola, esta mañana mientras leía uno de los mejores libros escritos nunca (Formalismo y métodos de la Termodinámica de Jesus Biel)
    Hombre, no sé si es uno de los mejores libros escritos nunca, pero esos dos volúmenes fue prácticamente lo único que salvé de la incineración ritual de apuntes que realicé cuando aprobé la asignatura.

    Dejar un comentario:


  • Ghiret
    ha respondido
    Entiéndase: "escritos nunca sobre termodinámica" :s...

    Viva Harry Potter!!!

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    Re: Ghiret, historia de un gilipollas...

    Escrito por Ghiret
    Hola, esta mañana mientras leía uno de los mejores libros escritos nunca(Formalismo y métodos de la Termodinámica de Jesus Biel)
    Un analisis detallado de esta frase nos indica que hay una disfunción acusada en la apreciación sinoptica de lo que es un libro. Que Biel tenga un buen libro de Termo, pase. Pero uno de los mejores libros escritos nunca, no hombre no.

    Con estos gustos no me extraña que te pegues 100 paginas aprox de practicas. Con esas 100 páginas hubieran cumplido todos los matriculados juntos.

    jejjejejejejejejejejeje


    Cuando no me ve nadie hago lo que quiero, lastima que no lo vea nadie

    Dejar un comentario:


  • Barbol
    ha respondido
    El De Broglie archiconocido tiene un hermano que estudió física antes que él, de hecho, pillado como estaba por lo que le contaba su hermano (creo que era historiador, el conocido) pues estudió física y publicó su tesis con lo de la longitud de onda y tal.

    Dejar un comentario:


  • Ghiret
    ha respondido
    ¿Dos?

    Escrito por pod
    Estas seguro que es el de Broglie correcto? Tengo entendido que había dos...
    Mmm, pues no sé. Yo siempre he oido hablar de "De Broglie" no de "De Broglie 1" y "De Broglie 2", así que no sabría decirte; el "De Broglie" del que yo había oído hablar es "Louis De Broglie" que es el autor de la tésis cuyo link puse más arriba, o al menos es la fundación "Louis De Broglie".

    Escrito por pod
    Más bien dió sentido a la teorica cuantica de campos, que no es mecanica cuantica en si.
    Me refería a sus tésis doctoral: FEYNMAN'S THESIS — A NEW APPROACH TO QUANTUM THEORY, que por lo que hojeé de la misma y se puede ver en el índice es más la reformulación como integrales de caminos que algo de QFT, ¿no?; aunque ya he dicho que npi del tema y no sé si la QFT es la reformulación como integrales de caminos.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Re: Mmmm

    Escrito por Ghiret
    A eso me refería con lo de que la de Feynman era corta; en ella reformuló la cuántica(que me corrijan los historiadores si no es eso) y es "muy corta".
    Más bien dió sentido a la teorica cuantica de campos, que no es mecanica cuantica en si.


    Estas seguro que es el de Broglie correcto? Tengo entendido que había dos...

    Dejar un comentario:


  • Ghiret
    ha respondido
    Mmmm

    A eso me refería con lo de que la de Feynman era corta; en ella reformuló la cuántica(que me corrijan los historiadores si no es eso) y es "muy corta".

    Dejar un comentario:


  • deneb
    ha respondido
    saludos,

    Lo de las páginas me parece un asunto que no tiene importancia en sí mismo. Todo depende de lo que ponga.
    Algunas veces es posible decir en 4 paginas lo mismo que en 120 (que se lo digan a los juristas y abogados).

    Dejar un comentario:


  • Ghiret
    ha respondido
    La tésis de De Broglie

    Creo haber encontrado la tésis de De Broglie, pero tiene 81 páginas en lugar de la carilla que me habían dicho a mí o las 16 que por aquí se mencionaban. La primera url es el link a la traducción inglesa que se da en la fundación De Broglie, donde venden una reproducción de la misma, en francés.

    De la de Boltzmann no he encontrado nada.

    Dejar un comentario:


  • pod
    ha respondido
    Escrito por Barbol
    Escrito por Ghiret
    Sin ir más lejos, la tésis de Feynman tiene solamente 71 páginas y eso es algo a lo que no podré comparar nada de lo que haga jamás.
    Creo que era la de Boltzmann que tenía 16...

    Yo alguna vez he escuchado que la de De Broglie tenia apenas cuatro...

    Dejar un comentario:


  • Barbol
    ha respondido
    Escrito por Ghiret
    Sin ir más lejos, la tésis de Feynman tiene solamente 71 páginas y eso es algo a lo que no podré comparar nada de lo que haga jamás.
    Creo que era la de Boltzmann que tenía 16...

    Dejar un comentario:


  • Entro
    ha respondido
    No cabe duda, no eres el único que ha hecho eso, pero eso si....


    De matricula en gilipollez.


    No creo que nadie, que no haya vivido esa situación pueda superarla.



    Cuanto más gilipollas me siento más hablo con los de magisterio

    Dejar un comentario:


  • Cziffra
    ha respondido
    Mientras no hagáis como yo, i.e. entregar las cuentas y notas en sucio y tirar el examen resuelto a la basura (todo involuntariamente, por supuesto)...

    Venga, venga, a ver quién me gana a gilipollas.

    Nota: acabé sacando un tres porque entre las notas a sucio se me "traspapeló" un folio con el examen de verdad.

    Dejar un comentario:


  • deneb
    ha respondido
    Bueno, tampoco pasa nada hombre. Todos hemos hecho alguna tonteria en alguna carrera (si solo fuera una...).

    Mis favoritas son cargarme exámenes tirados (de matrícula segura) por estupideces puntuales.
    Soy lo que puede decirse un damnificado en potencia por uno de los grandes contras del sistema educativo : los exámenes.
    En fin, no es momento de ponerse a cargar contra el sistema ni tampoco para decir que los exámenes no dicen nada de los conocimientos de una persona y , por ende, tampoco los expedientes (lo cual enlaza con otro tema no sé donde publicado).

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Ghiret
    ha respondido
    Escrito por pod
    Eso sí, 126 páginas es como exajerar un poco. He visto tesis más flacas que eso.
    Supongo que el contenido de las mismas será algo superior a nivel intelectual que el de mi memoria de prácticas...(eso sí, seguro que no han dibujado unos fractales tan topeguays y el código fuente no les queda tan cool en colorines ).

    Sin ir más lejos, la tésis de Feynman tiene solamente 71 páginas y eso es algo a lo que no podré comparar nada de lo que haga jamás.

    Dejar un comentario:

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X