Escrito por Lemuel
Ver mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Otra preguntita smullyana
Colapsar
X
-
Re: Otra preguntita smullyana
-
Re: Otra preguntita smullyana
Lo dicho, lo que está al alcance del no lector es la respuesta a otra pregunta.
El no lector responde a la pregunta ¿Responde NO a "esa" pregunta?
Claro que también podría ser ¿El lector se está tirando de los pelos mientras se piensa la respuesta a la pregunta "¿Responde NO a esta pregunta?"?
Porque repito, para mí, nadie puede responder a una pregunta a la que no está interpelado y reformulaciones de la pregunta original para que alguien se sienta interpelado son infinitas.
Un saludo,
Escrito por Lemuel Ver mensaje¿Respondes NO a esta pregunta?
La pregunta está hecha al lector de la pregunta, que diría Pero Grullo.
Si A, el lector, responde SÍ es que responde NO, pero, al responder No, el lector está respondiendo sin querer que SÍ. Es algo así como un juego de espejos contradictorios, como la infinitud de imágenes de una mise en abime.
El sujeto B, no interpelado, está a un lado del espejo, por así decir. Si este sujeto dice "la respuesta de A ha sido NO", se trata de un NO final y sin contrapartida, pues no responde a la pregunta "con trampa" planteada.
No sé explicarlo mejor.
Dejar un comentario:
-
Re: Otra preguntita smullyana
¿Respondes NO a esta pregunta?
La pregunta está hecha al lector de la pregunta, que diría Pero Grullo.
Si A, el lector, responde SÍ es que responde NO, pero, al responder No, el lector está respondiendo sin querer que SÍ. Es algo así como un juego de espejos contradictorios, como la infinitud de imágenes de una mise en abime.
El sujeto B, no interpelado, está a un lado del espejo, por así decir. Si este sujeto dice "la respuesta de A ha sido NO", se trata de un NO final y sin contrapartida, pues no responde a la pregunta "con trampa" planteada.
No sé explicarlo mejor.
Dejar un comentario:
-
Re: Yo lo veo así
Pero, ¿qué significa responder a una pregunta sin ser interpelado??
Si no se está interpelado, o sea eres consciente que la pregunta va dirigida a otra persona, al responder, estás respondiendo a una pregunta diferente.
Debo ser cortito, pero es que no lo pillo...
Escrito por Lemuel Ver mensajeDebido a que no es interpelado directamente, el no lector tiene capacidad para superar una paradoja lógica, que es en cierto modo tipo Epiménides.
O sea, el lector al que se le pregunta, como responde directamente, al decir sí dice no y al decir no dice sí de manera inevitable y obligatoria.
El no lector o espectador tiene en cambio la posibilidad de interpretar con toda seguridad lo que quiere decir el lector, y al no responder directamente a la pregunta, no cae en el círculo vicioso de la paradoja.
Por mi parte, confieso que no acabo de ver del todo claro el caso del que se niega a contestar.
Dejar un comentario:
-
Yo lo veo así
Debido a que no es interpelado directamente, el no lector tiene capacidad para superar una paradoja lógica, que es en cierto modo tipo Epiménides.
O sea, el lector al que se le pregunta, como responde directamente, al decir sí dice no y al decir no dice sí de manera inevitable y obligatoria.
El no lector o espectador tiene en cambio la posibilidad de interpretar con toda seguridad lo que quiere decir el lector, y al no responder directamente a la pregunta, no cae en el círculo vicioso de la paradoja.
Por mi parte, confieso que no acabo de ver del todo claro el caso del que se niega a contestar.
Dejar un comentario:
-
Re: Respuesta
no seria mas exacto preguntar?: ¿quieres responder "no" a esta pregunta y efectivamente lo haces?.
sin embargo no comprendo por que esta al alcance de un no lector dar la respuesta correcta, conociendo este tambien la pregunta
Dejar un comentario:
-
Respuesta
[FONT=Verdana]Una pregunta que sirve es
¿Respondes ‘no’ a esta pregunta?
Si el lector dice sí es que no, en contra de lo que pretendía responder. Si dice no es que pretende responder sí, pero a lo tonto le sale de manera incorrecta un no inevitable. Como lector interpelado no puede, por tanto, responder ni con sí ni con no.
Pero un espectador no lector, es decir, alguien que, conociendo la pregunta, no es interpelado por ella, puede responder adecuadamente sin la menor dificultad con solo observar las respuestas del lector preguntado.
Si el lector respondiera incorrectamente sí o no, entonces cualquier espectador transeúnte o persona ajena podría decir que la respuesta correcta es no o sí.
Incluso si el lector, p. ej., se negase a contestar, entonces la respuesta correcta a la pregunta sería no, y cualquier persona distinta podría darla.
[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Re: ¿Ya?
Me rindo
Sólo se me ocurre una: ¿sabes de que respuesta se trata? Para mí no tiene ni respuesta positiva ni negativa, por que si termino concluyendo que no la se, en realidad es esa y por lo tanto la se... pero para el que no haya leído el texto está claro que la respuesta es no.
Bueno, ¿cúal es la respuesta?
Pufff! Más de 3 días para esto...
Escrito por Lemuel Ver mensaje¿Sigues pensando? No abuses.
"...finalmente, el 18 de septiembre de 1783, Euler dejó de pensar y calcular". (Del ültimo capítulo de cierta biografía de don Leonhard.)
Dejar un comentario:
-
¿Ya?
¿Sigues pensando? No abuses.
"...finalmente, el 18 de septiembre de 1783, Euler dejó de pensar y calcular". (Del ültimo capítulo de cierta biografía de don Leonhard.)
Dejar un comentario:
-
Re: Otra preguntita smullyana
Por favor, no desveles la respuesta aún. Sigo pensando...
Escrito por Lemuel Ver mensaje[FONT=Verdana]Hay una sencilla pregunta, de las que admiten contestación "sí o no", que, formulada al lector de este texto, no tiene respuesta correcta alguna. [/FONT]
[FONT=Verdana]Tal respuesta correcta está, sin embargo, al alcance de cualquiera que no sea el lector de este texto.[/FONT]
[FONT=Verdana]¿De qué pregunta se trata?[/FONT]
Dejar un comentario:
-
Otra preguntita smullyana
[FONT=Verdana]Hay una sencilla pregunta, de las que admiten contestación "sí o no", que, formulada al lector de este texto, no tiene respuesta correcta alguna.
Tal respuesta correcta está, sin embargo, al alcance de cualquiera que no sea el lector de este texto.
¿De qué pregunta se trata?[/FONT]Etiquetas: Ninguno/a
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: