Ahora supongamos que, con el sistema en situación D, unimos la placa roja y la azul de la derecha con un superconductor. No hay calor disipado.
Me parece que la azul de la derecha quedará sin carga y la roja quedará con +Q. La energía en la condición nueva, que sería condición E, es:
Es decir la energía en condición E es un cuarto de la energía en condición D. ¿Cómo se explica en este caso la conservación de la energía?
- - - Actualizado - - -
En el párrafo anterior puse:
Creo que pensé solamente en primera etapa y olvidé lo que sucede después.
En primera etapa puede ser que quede +Q en la placa roja y que la azul derecha quede sin carga. Pero si el superconductor no es quitado en ese instante, fluirá carga + desde la placa roja hacia la azul derecha. No sé cuánta pero fluirá.
Para no complicar mucho, supongamos que el superconductor es quitado cuando la placa azul derecha queda sin carga. Para esa situación están hechas las cuentas que puse en el párrafo anterior.
Favoritos