Hola a todos !!! soy nuevo en el foro y no estoy muy seguro de si es aqui donde debo plantear mi duda, pero allí va:
Es muy conocido el problema en el que se plantea que desde el punto más alto de una esfera de radio R se desliza libremente sin rozamiento ni velocidad inicial un cuerpo de masa M y se nos pregunta el punto en que abandona la superficie esférica. El resultado era H=R/3 desde el punto mas alto de la esfera o bien x= 48º 11" desde la vertical.
Bueno aquí es donde viene mi cuestión y es que no se calcular cuando abandonará la esfera en el caso de que sí exista fuerza de rozamiento.
Es muy conocido el problema en el que se plantea que desde el punto más alto de una esfera de radio R se desliza libremente sin rozamiento ni velocidad inicial un cuerpo de masa M y se nos pregunta el punto en que abandona la superficie esférica. El resultado era H=R/3 desde el punto mas alto de la esfera o bien x= 48º 11" desde la vertical.
Bueno aquí es donde viene mi cuestión y es que no se calcular cuando abandonará la esfera en el caso de que sí exista fuerza de rozamiento.





Te propongo que escribas la solución sin fricción para puntualizar donde hay que meter la consideración de la fricción. Tal como he visto resuelto el problema desde siempre es hacer un balance de energía para hallar la velocidad para la cual la reacción normal se anula, lo cual es una papaya (en Venezuela, algo sumamente fácil) sin fricción pero con tricción implica calcular la integral de la fuerza de fricción a lo largo de la trayectoria circular. No sé si los chicos de mecánica clásica tendrán un método mas poderoso para resolverlo.
Comentario