Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Caja reductora

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Caja reductora

    Bueno, ya se como trabaja una caja reductora, pero mi pregunta es por ejp. yo tengo un motor que entrega 10 hp, y que da 10000 rpm y la caja tiene una relacion de 2 vueltas a 1, y yo conecto el motor en la parte que da 2 bueltas, y sale a 1 buelta, mi pregunta es cuanta fuerza sale por el otro lado?, 20 hp?,

  • #2
    Re: Caja reductora

    Hola, los caballos de fuerza es una unidad de potencia no de fuerza.

    Ahora si es que no me equivoco la caja reductora que mencionas funciona con un sistema de engranáges y se usa para reducir la velocidad. Si la relación del número de vueltas de un engranaje respecto del otro es de 2:1, significa que la velocidad se va a reducir a la mitad, no entiendo bien si el dato que te dan es de la rueda que da más vueltas o de la que da menos, en todo caso tu respuesta no es correcta pues la energía cinética de rotación viene dada por:


    Y si supones engranages idénticos sus momentos de inercia son iguales en ese caso solamente tienes que calcular la velocidad angular del engranaje que te piden y calcular en que proporción disminuye o aumenta su energía.

    Esto es solamente compara las energías pues el tiempo para ambos es el mismo (Potencia es el trabajo por unidad de tiempo)

    Comentario


    • #3
      Re: Caja reductora

      bueno, mi problema es este, yo tengo un motor electrico de 10 hp de potencia, que gira a 10000 rpm, osea en todo momento entrega 10 hp, pero que pasa si le conecto una caja reductora de 2:1 suponiendo que adentro de la caja no hay roze y no se desperdicia energia, osea

      10 hp______10000 rpm
      2:1
      x hp______5000 rpm

      ahora entendes lo que necesitaria saber?

      Comentario


      • #4
        Re: Caja reductora

        Escrito por jorgeneo560 Ver mensaje
        bueno, mi problema es este, yo tengo un motor electrico de 10 hp de potencia, que gira a 10000 rpm, osea en todo momento entrega 10 hp, pero que pasa si le conecto una caja reductora de 2:1 suponiendo que adentro de la caja no hay roze y no se desperdicia energia, osea

        10 hp______10000 rpm
        2:1
        x hp______5000 rpm

        ahora entendes lo que necesitaria saber?
        Buenas,

        Considerando tu hipótesis de caja reductora ideal, su rendimiento sería la unidad, por lo que la potencia se mantendría constante a la salida (no habría pérdida de potencia).

        En general, llamando (1) a la entrada (motor) y (2) a la salida del reductor:



        Se ve que si las revoluciones disminuyen a la salida () el par a la salida aumenta, por lo que si el rendimiento fuese del 100% la potencia no variaría.
        You can be anything you want to be, just turn yourself into anything you think that you could ever be

        Comentario


        • #5
          Re: Caja reductora

          disculpla pero no puedo leer o no reconosco el simbolo por el que esta multiplicado p1, pero, yo tenia entendido que una caja reductora te disminuia las buetlas pero te aumentaba la potencia, o es que disminuye el peso que cae sobre el eje del motor? y si fuese ese el caso cuanto peso caeria en el motor si yo conecto el motor en la parte de 2 bueltas que sale a 1 y yo en el extremo que sale 1 buelta le conecto una masa suponte como de 100 kg

          Comentario


          • #6
            Re: Caja reductora

            Lo que necesitas saber es el par motor, que es la magnitud que se multiplicará por dos. La potencia, será la misma como te han dicho ya.
            La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
            @lwdFisica

            Comentario


            • #7
              Re: Caja reductora

              grcias pod, investigue un poco en internet y en wikipedia me saque todas las dudas
              http://es.wikipedia.org/wiki/Par_motor
              pero la formula es haci que no
              potencia=par de motor * velocidad angular
              potencia es watt o hp lo que sea, el par de motor en que se mide? y en que unidad? es la misma unidad que la potencia?, y la velocidad angular es 2 pi sobre el tiempo que tarda en dar 1 buelta no?

              Comentario


              • #8
                Re: Caja reductora

                Escrito por jorgeneo560 Ver mensaje
                grcias pod, investigue un poco en internet y en wikipedia me saque todas las dudas
                http://es.wikipedia.org/wiki/Par_motor
                pero la formula es haci que no
                potencia=par de motor * velocidad angular
                potencia es watt o hp lo que sea, el par de motor en que se mide? y en que unidad? es la misma unidad que la potencia?, y la velocidad angular es 2 pi sobre el tiempo que tarda en dar 1 buelta no?
                El par motor, torque, o momento de fuerza, como quieras llamarlo, no es más que el producto vectorial del vector posición con la fuerza. Por lo tanto se mide en .

                El periodo (tiempo que tarda en dar una vuelta) es dos pi dividido por la velocidad angular.
                La única alternativo a ser Físico era ser etéreo.
                @lwdFisica

                Comentario


                • #9
                  Re: Caja reductora

                  yo tengo una pregunta:si tengo qe levantar un peso de 1000kg..y tengo una caja de reduccion de 50:1. cual sera la fuerza qe tendra qe hacer la caja???

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Caja reductora

                    Escrito por jorgeneo560 Ver mensaje
                    bueno, mi problema es este, yo tengo un motor electrico de 10 hp de potencia, que gira a 10000 rpm, osea en todo momento entrega 10 hp......
                    el que un motor eléctrico tenga una potencia nominal de 10hp no significa que en todo momento entregue 10hp....

                    un motor electrico entrega toda la potencia que le pidas siempre que no superes su par máximo.....puede entregar 10hp o bien más de 10hp o bien menos de 10hp.

                    10hp es sólo su potencia nominal: la máxima que puede entregar de forma permanente,

                    saludos
                    be water my friend.

                    Comentario

                    Contenido relacionado

                    Colapsar

                    Trabajando...
                    X