Imaginemos un triángulo rectángulo como muestra la siguiente imágen.
Lo que dice el teorema de pitágoras, es que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
[Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]
Hagamos un cuadrado de lado () como el que se muestra a continuación:
Si unimos los puntos donde acaban los segmentos



Ahora formaremos otro cuadrado idéntico (de lado

[Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]
Como los dos cuadrados tienen el mismo lado (

Queda demostrado el teorema de pitágoras.
Saludos y gracias por leerme.
PARA VER EL LISTADO GENERAL DE DEMOSTRACIONES DEL BLOG PULSAR