Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
dudas sobre tampones
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Si aplicas el antilogaritmo a la ecuación anterior, obtienes que la relacion entre el ácido acético y la base conjugada es de 0.2;
Aplicando un balance de masa, sabemos que la concentracion de acido de y de base conjugada según el enunciado es de 0.12, pero aplicando la relación anterior que hemos obtenido, obtenemos la concentración de ácido y de base;
Un saludo,Última edición por quasarilla; 27/07/2011, 14:10:30.
- 1 gracias
 
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Muchas graias pero mi duda es porque es esa la concentración de ácido???, si esa ( de acido) es la que queda cuando reacciona, ¿no?. Y ¿por que la concentración de acetato que hay que hechar es 0,12M (48 moles) y no 0,1M que es lo que se obtiene al final??Escrito por quasarilla Ver mensaje
Si aplicas el antilogaritmo a la ecuación anterior, obtienes que la relacion entre el ácido acético y la base conjugada es de 0.2;
Aplicando un balance de masa, sabemos que la concentracion de acido de y de base conjugada según el enunciado es de 0.12, pero aplicando la relación anterior que hemos obtenido, obtenemos la concentración de ácido y de base;
Un saludo,
Muchas gracias
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
El problema que tienes es que no has entendido el concepto de "tampon". Un disolucion tampon es aquella que su pH varia muy poco en un cierto rango de concentraciones debido a que se establece un equilibrio entre el acido y la base conjugada. Por lo tanto, en este problema te dice que tienes una concentracion de acetato de 0.12 M, pero esta no es la concentracion real de acetato, lo que tienes es un equilibrio y lo que buscas en los pasos siguientes es la concentracion tanto de acido como de acetato. Introduces 0.12 de tampon , añades un acido y la concentracion que te queda es 0.02 M de acido y 0.1 M de acetato.
Un saludo!
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Gracias, entiendo lo que dices pero sigo sin comprender porque para prepararla (que es lo que me piden) hay que hechar 8 moles de acido (que se corresponden con 0,02M de acido) y de acetato hay que hechar 48 moles ( que se corresponden con 0,12 M y no con 0,1 M que es lo que queda en el equlibrio)Escrito por quasarilla Ver mensajeEl problema que tienes es que no has entendido el concepto de "tampon". Un disolucion tampon es aquella que su pH varia muy poco en un cierto rango de concentraciones debido a que se establece un equilibrio entre el acido y la base conjugada. Por lo tanto, en este problema te dice que tienes una concentracion de acetato de 0.12 M, pero esta no es la concentracion real de acetato, lo que tienes es un equilibrio y lo que buscas en los pasos siguientes es la concentracion tanto de acido como de acetato. Introduces 0.12 de tampon , añades un acido y la concentracion que te queda es 0.02 M de acido y 0.1 M de acetato.
Un saludo!
.
Muchas gracias por tu ayuda
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Ya pero creo que mi pregunta va por otro camino. El problema dice que cuanto hay que hechar de acido y de acetato, y en la resolución dice que de acido se echan 8 moles (que despues transforma en volumen) y de acetato 48 moles( que despues pasa a gramos) y lo que no entiendo es por que son esas cantidadesEscrito por quasarilla Ver mensajePorque tu no "hechas" 0.02 M de acido. Tu introduces una solucion tampon (es decir q tienes las dos especies en equilibrio) y cuando pones el HCl, recalculas la concentracion de cada especie.
Un saludo,
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Claro, porque tienes una disolucion tampon. Tu problema es que estas en un laboratorio y quieres una solucion tampon de un determinado pH. Asi que utilizando la ecuacion de una solucion tampon y sabiendo el pka, calculas las concentraciones de la pareja tampon. Esta pareja tampon es como si fuera una balanza en equilibrio, si a una bandeja de la balanza le añades un gramo de algo, a la otra le tienes q hacer lo mismo para q continue en equilibrio. En el laboratorio lo que tendrias en un recipiente con acetado de sodio en forma solida. Este acetado de sodio al introducirlo en un recipiente con el acido clorhidrico, tendras un equilibrio. Lo que te pregunta el problema es la concentracion de esta pareja y la sabes haciendo el balance de masas despues de saber la relacion entre las concentraciones que es 0.2 . Suerte!
- 1 gracias
 
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Todos lo que me dices lo entiendo, lo unico que no veo es que, en la solución del ejercicio dice: tomamos una disolución de 0,12M de acetato (será porque quiere partir de esa) y saca los moles. Posteriormente dice que para esa cantidad hace falta 0,02M de acido (que son 8 moles) y eso no se corresponde con la relación \frac{[AH]}{[A^-]}= 0.2 \ para eso habria que haber cojido 0,1M de acetato no 0,12M. Es decir si cojo 0,12M de acetato según \frac{[AH]}{[A^-]}= 0.2 \ saldría una concentración de ácido de 0,024M de acido no 0,02M, a parte de que si cojo 0,12M de acetato segun [HA]+[A-]=0,12 no cuadraEscrito por quasarilla Ver mensajeClaro, porque tienes una disolucion tampon. Tu problema es que estas en un laboratorio y quieres una solucion tampon de un determinado pH. Asi que utilizando la ecuacion de una solucion tampon y sabiendo el pka, calculas las concentraciones de la pareja tampon. Esta pareja tampon es como si fuera una balanza en equilibrio, si a una bandeja de la balanza le añades un gramo de algo, a la otra le tienes q hacer lo mismo para q continue en equilibrio. En el laboratorio lo que tendrias en un recipiente con acetado de sodio en forma solida. Este acetado de sodio al introducirlo en un recipiente con el acido clorhidrico, tendras un equilibrio. Lo que te pregunta el problema es la concentracion de esta pareja y la sabes haciendo el balance de masas despues de saber la relacion entre las concentraciones que es 0.2 . Suerte!
saludos y gracias por todoÚltima edición por luzito; 31/07/2011, 18:39:32.
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
La relacion de 0.2 surge de aplicar la ecuacion de una solucion tampon, despues de aplicar un pH de 5.4 . Esta relacion de 0.2 es la que determina el equilibrio. Despues con el balance de masas obtienes la concentracion del equilibrio, tanto de acido como de base conjugada.
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Creo que no me explico bien, el problem me pide que cuanto HCl y acetato tengo que echar para preparar el tampón y yo lo único que no veo es (lo que viene al final del ejercicio) porque echa 3936 mg de acetato (que se corresponde con 0,12Mx400ml=48 mmolesx82mg/mmol) y no hay que echar 3280 mg ( que es lo que se corresponde con la concentración de equilibrio, es decir 0,1Mx400ml=40mmolesx82).Escrito por quasarilla Ver mensajeLa relacion de 0.2 surge de aplicar la ecuacion de una solucion tampon, despues de aplicar un pH de 5.4 . Esta relacion de 0.2 es la que determina el equilibrio. Despues con el balance de masas obtienes la concentracion del equilibrio, tanto de acido como de base conjugada.
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
Claro, buscas cuando acido tendras en el equilibrio y te sale que tendras 8 moles de acido. Asi que si estuvieras en un laboratorio prepararias una disolucion de 400 ml de 0.2 M de acetato porque es de la concentracion que partes, al mezclar este acido con esta base, obtienes las concentraciones en el equilibrio para ese pH escogido.
Un saludo,
							
						
Comentario
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: dudas sobre tampones
De donde sale 0,2M de acetato será 0,12M ¿no? y porque parto de esa como tu dices???, si 0,12 M es la mezcla de los dos.Escrito por quasarilla Ver mensajeClaro, buscas cuando acido tendras en el equilibrio y te sale que tendras 8 moles de acido. Asi que si estuvieras en un laboratorio prepararias una disolucion de 400 ml de 0.2 M de acetato porque es de la concentracion que partes, al mezclar este acido con esta base, obtienes las concentraciones en el equilibrio para ese pH escogido.
Un saludo,
Comentario
 
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	



Comentario