Hola gente en wikipedia encuentro
Las reacciones químicas son procesos físicos en donde dos o mas sustancias llamadas reactivos, por efecto de diferencia energética, se transforman en otras sustancias llamadas producctos.
Bueno, no tengo duda, de clasificarlas en Acido-base, combustion y reacciones redox, donde hay un cambio de sustancias. Pero ¿la solubilización y la precipitacion? En estas no hay cambios de sustancias, lo que si es que las sustancias por ejemplo en la solubilización las interacciones soluto-solvente tienen igual importancias que las interacciones soluto-soluto y solvente-solvente. Pero no hay cambios de sustancia.
¿Está bien esa clasificación?
Los tipos de reacciones inorgánicas son: Ácido-base (Neutralización), combustión, solubilización, reacciones redox y precipitación.
Bueno, no tengo duda, de clasificarlas en Acido-base, combustion y reacciones redox, donde hay un cambio de sustancias. Pero ¿la solubilización y la precipitacion? En estas no hay cambios de sustancias, lo que si es que las sustancias por ejemplo en la solubilización las interacciones soluto-solvente tienen igual importancias que las interacciones soluto-soluto y solvente-solvente. Pero no hay cambios de sustancia.
¿Está bien esa clasificación?








Desde luego ayer andaba espesito. La verdad, es que estaba pensando en un modo de estudiar el equilibio de precipitación mediante dos reacciones, para que viese al mismo tiempo tanto la solubilización como la precipitación.
. Fíjate, y corrígeme si me equivoco
Comentario