Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

disoluciones acuosas

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • disoluciones acuosas

    Hola tengo dudas con estos digramas

    En la imagen se muestran 3 disoluciones acuosas representando átomos o iones. no se muestran moléculas de agua (para simplificar).

    I) ¿Cual disolución es no electrolito, electrolito debil o electrolito fuerte.?
    II) Valor de del factor de Vann t Hoff



    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	Imagen A.PNG
Vitas:	10
Tamaño:	163,6 KB
ID:	367255


    Pienso que a es electrolito fuerte, b no electrolito y c electrolito débil.
    El factor de Vann t Hoff para a) seria 2 para b) 1 y c no aplica

    III) Si se mezcla los contenidos de las disoluciones de a y c, ¿cuál de los siguientes diagramas representa mejor la mezcla?

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	imagen b.PNG
Vitas:	9
Tamaño:	174,7 KB
ID:	367256

    Yo creo que es la d) pues si se mezclan debe mostrar iones libres y mleculas sin disociar


    ¿Son correcto los análisis?


    Saludos

  • #2
    Escrito por crishchess Ver mensaje
    Hola tengo dudas con estos digramas
    Pienso que a es electrolito fuerte, b no electrolito y c electrolito débil.
    Bien
    Escrito por crishchess Ver mensaje
    El factor de Vann t Hoff para a) seria 2 para b) 1 y c no aplica
    para a) es 2 o muy cercano, para c) esta entre 1 y 2 , y para b) es 1 o muy muy cercano a 1 .

    Escrito por crishchess Ver mensaje
    Yo creo que es la d) pues si se mezclan debe mostrar iones libres y mleculas sin disociar
    Falta de razón no tienes, pero a veces si uno de los iones es común , puede aumentar la concentración de ese ion, y si se supera la constante del producto de solubilidad puede presentarse un precipitado, y mantenerse iones disueltos... a una solución de cloruro de plata saturada le agregas nitrato de plata y parte del cloruro disuelto precipita en un nuevo equilibrio.

    Así que pueden ´pasar las dos cosas d o f, pero no e


    Última edición por Richard R Richard; 23/04/2025, 23:14:00. Motivo: mejorar cita

    Comentario


    • #3
      Escrito por Richard R Richard Ver mensaje






      Falta de razón no tienes, pero a veces si uno de los iones es común , puede aumentar la concentración de ese ion, y si se supera la constante del producto de solubilidad puede presentarse un precipitado, y mantenerse iones disueltos... a una solución de cloruro de plata saturada le agregas nitrato de plata y parte del cloruro disuelto precipita en un nuevo equilibrio.

      Así que pueden ´pasar las dos cosas d o f, pero no e


      Muchas gracias por responder solo una duda a que te refieres cuando dices: si uno de los iones es común. ¿A que nos referimos cuando hablamos de iones comunes?
      Última edición por crishchess; 23/04/2025, 21:21:27.

      Comentario


      • #4
        Escrito por crishchess Ver mensaje

        Muchas gracias por responder solo una duda a que te refieres cuando dices: si uno de los iones es común. ¿A que nos referimos cuando hablamos de iones comunes?
        En el ejemplo que te di la mezcla de soluciones de y el ión de la plata () sería el ión común a los dos solutos.



        si agrego(aumento) ión (por la mezcla con otra solución) para mantenerse constante la KPS la concentración de en la solución debe disminuir, esto sucede precipitando AgCl en el ejemplo que te dí porque es el que tiene el KPS mas bajo de los dos solutos.
        Última edición por Richard R Richard; 23/04/2025, 23:17:14.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X