Anuncio
				
					Colapsar
				
			
		
	
		
			
				No hay ningún anuncio todavía.
				
			
				
	
Circuito RL
				
					Colapsar
				
			
		
	X
- 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: Circuito RL
¿Se supone que t = 4 s se quema el fusible? ¿El problema pone que el fusible soporta 20 A? Si el problema no pone nada de esto habrá que suponerlo basándonos en la gráfica de I(t). Entonces tu problema es un circuito RL con una resistencia despreciable mientras se carga, seguido por la descarga de la bobina a través de la resistencia del circuito cuando se quema el fusible.
La corriente de carga en un circuito RL vale . Esta corriente varía con una rapidez . Entonces puedes determinar la inductancia midiendo la pendiente de la curva vs en el origen. Así a pepa de ojo .
Una vez que se quema el fusible y la bobina se descarga a través de la resistencia R, la corriente valdrá . Puedes determinar determinando la fracción luego de un cierto tiempo de quemado el fusible: . De nuevo, a pepa de ojo, . Esto te deja con una resistencia de aproximadamente 0.5 , que me parece algo bajita de manera que revisa no vaya a ser que he metido la pata en algún lugar.
Saludos,
Al
PD. Caigo en cuenta a posteriori que el fusible debería ser de unos 40 A, no tomé en cuenta la corriente en la resistencia...Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
- 2 gracias
 
 - 
	
	
		
		
		
		
		
		
		
	
	
Re: Circuito RL
¿Cuál, la de carga?Escrito por tsnmaster Ver mensajegracias por tu ayuda pero una pregunta
puedo utilizar esa expresion aun si la resistencia esta en paralelo?Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
Comentario
 
Contenido relacionado
				
					Colapsar
				
			
		
	




Comentario