Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Problema de resistividad

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • GNzcuber
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    Bueno, para hacer la conversión es muy sencillo lo que hacemos normalmente es hacer una equivalencia que en este caso es 1m=10³mm, o como prefiero escribirlo , porque al multiplicar por uno no afecta el resultado final.

    Lo único que debes hacer es elevar al cuadrado la relación anterior: , que no afecta el resultado. Por ejemplo si tenemos un área de 1.17mm² y la queremos pasar a metros cuadrados (Sistema internacional):


    ¡Saludos!
    Última edición por GNzcuber; 16/08/2010, 19:57:35.

    Dejar un comentario:


  • julietita
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    Escrito por yukinno Ver mensaje
    Ese resultado ya está bien, has calculado la resistencia que introduce ese conductor.
    ¿Qué es lo que no entiendes?

    Saludos
    yo pense q habia multiplicar 0.0000017 * 0.0005 xq eran en milimetros y dividir por 50 porque la formulita dice / m.

    Dejar un comentario:


  • yukinno
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    Ese resultado ya está bien, has calculado la resistencia que introduce ese conductor.
    ¿Qué es lo que no entiendes?

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • julietita
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    paso la resistividad a ohm m y me queda asi: 1,7x10^-8 ohm m = 0.0000000172 ohm m. a ver si la 3ra es la vencida jaja. 0.0000000172x50/0.0005=1.72x10^-3 ohm. pero no tendria q ser al reves? no entiendo.

    Dejar un comentario:


  • Al2000
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    Si, te tiene que dar en ohms solo, y si, tienes que cancelar unidades. Como te están dando la resistividad en ohm mm^2/m y el diámetro del conductor lo tienes en mm, haz una de dos, según tu preferencia: calcula el área en mm^2 para que cancele los mm^2 de la resistividad o lleva la resistividad a ohm m y el diámetro a m para que las unidades estén todas en el SI y entonces te puedes olvidar de las unidades sabiendo que el resultado estará en el SI, es decir, resultará en ohm.

    ¡Mosca!, estás aplicando mal la formula, tienes la longitud y el área intercambiados.

    Saludos,

    Al

    PD. Y tienes que calcular el área, estás usando el diámetro. ¡Despierta mujer!
    Última edición por Al2000; 16/08/2010, 07:29:13. Motivo: Añadir postdata.

    Dejar un comentario:


  • julietita
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    entendi lo de la longitud total. entonces lo que yo haria es (0.0172*0.5)/50=1.72*10^-4. como era eso? 4 ceros detras de la coma?
    el resultado me tiene q quedar en ohms solo? tengo q cancelar unidades???

    gracias al!
    Última edición por julietita; 16/08/2010, 06:30:18.

    Dejar un comentario:


  • Al2000
    ha respondido
    Re: Problema de resistividad

    Hola julietita, bienvenida. Simplemente calcula la resistencia que estás introduciendo en el circuito en la forma de los dos cables de la alimentación. La resistencia de un alambre es . Nota que la longitud total de cable es de 2 x 25 m = 50 m a la hora de hacer el cálculo.

    Saludos,

    Al

    Dejar un comentario:


  • julietita
    ha empezado un hilo Secundaria Problema de resistividad

    Problema de resistividad

    Hola a toda la comunidad, me presento, me llamo Julieta y tengo 18 años. Estoy en el ultimo año y tengo algunas dudas. Primero empiezo con este problema: Hay que calcular la resistencia que introduce en un circuito electrico para un dispositivo, un cable de cobre de 0.50mm de diametro. El dispositivo se encuentra a 25m de distancia y utiliza dos conductores para su alimentación. La resistividad del cobre es 0.0172 ohms *mm^2/m.

    yo lo pense maso menos asi: hay q multiplicar (0.0172 *0.5)/25? que significara eso de dos conductores? multiplicar por 2 en algun momento.

    Muchisimas gracias desde ya!!

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X