Bueno, para hacer la conversión es muy sencillo lo que hacemos normalmente es hacer una equivalencia que en este caso es 1m=10³mm, o como prefiero escribirlo , porque al multiplicar por uno no afecta el resultado final.
Lo único que debes hacer es elevar al cuadrado la relación anterior: , que no afecta el resultado. Por ejemplo si tenemos un área de 1.17mm² y la queremos pasar a metros cuadrados (Sistema internacional):
¡Saludos!
Si, te tiene que dar en ohms solo, y si, tienes que cancelar unidades. Como te están dando la resistividad en ohm mm^2/m y el diámetro del conductor lo tienes en mm, haz una de dos, según tu preferencia: calcula el área en mm^2 para que cancele los mm^2 de la resistividad o lleva la resistividad a ohm m y el diámetro a m para que las unidades estén todas en el SI y entonces te puedes olvidar de las unidades sabiendo que el resultado estará en el SI, es decir, resultará en ohm.
Dejar un comentario: