Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Capitulo 27 Resnick

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Capitulo 27 Resnick

    [FONT=Times New Roman]Hola a todos, no encontré un lugar para presentarme por eso lo hago en mi primer post . Mi nombre es Juan, y actualmente estoy estudiando profesorado de física, voy a ir planteando dudas y respondiendo a las preguntas del foro, preguntas principalmente sobre mecánica, ya que es el curso que tengo aprobado por el momento. En matemáticas me defiendo, aun no encuentro un foro que me motive a registrarme. Si me pueden recomendar alguno se los agradezco.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Mi deseo es aprender para compartir[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Sin mas palabras... paso a plantear preguntas del capitulo 27 de la 4ta edición de Resnick[/FONT]


    [FONT=Times New Roman]3. Una varilla cargada atrae partículas de polvo de corcho seco, las cuales, después de tocar la varilla, a menudo se alejan de ella violentamente. Explique.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]5. Una carga positiva se aproxima a un conductor aislado sin carga. El conductor se pone a tierra mientras la carga se mantiene cerca. ¿Se carga el conductor positiva o negativamente, o no se carga en absoluto si (a) se retira la carga y luego la conexión a tierra se suprime, y (b) se suprime la conexión a tierra y luego se retira la carga?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]6. Un aislante cargado puede descargarse pasándolo por encima de una llama. Explique por qué.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]7. Si frota enérgicamente una moneda entre los dedos no logrará que resulte cargada por la fricción. ¿Por qué?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]8. Si usted camina rápidamente sobre una alfombra, a menudo percibe una "chispa" al tocar la manija de una puerta. (a) ¿Por qué? (b) ¿Cómo puede evitarse?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]9. ¿Por qué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]14. Una persona parada sobre un banquillo de metal aislante toca un conductor aislado cargado. ¿Se descarga el conductor completamente?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]16. Explique qué se quiere decir cuando se afirma que las fuerzas electrostáticas obedecen al principio de superposición.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]17. ¿Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]18. Una solución de sulfato de cobre es conductora. ¿Qué partículas sirven como portadores de carga en este caso?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]19. Si los electrones de un metal como el cobre pueden moverse libremente, deben dirigirse hacia la superficie de metal. ¿Por qué no continúan su movimiento y abandonan el metal?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]20. ¿Habría habido alguna diferencia importante si Benjamín Franklin hubiese elegido, en realidad, llamar positivos a los electrones y negativos a los protones?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]21. La ley de Coulomb predice que la fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra es proporcional al producto de las dos cargas. ¿Qué haría usted para verificar la validez de la ley en el laboratorio?[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]29. ¿Cómo sabemos que las fuerzas electrostáticas no son la causa de la atracción gravitatoria, por ejemplo entre la Tierra y la Luna?[/FONT]


    [FONT=Times New Roman]Iré posteandolas respuesta, que se me ocurran para, discutir sobre las mismas[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Respuestas[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]3)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]5)- [/FONT]
    [FONT=Times New Roman]a) No se carga. En esta parte el conductor queda nuevamente con carga neutra, ya que al retirar la carga positiva, se restablece la distribución de carga sobre el conductor[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]b) Se carga negativamente, mi fundamento es que el conductor se polariza, obteniendo carga negativa de la tierra y al ser sacado de la tierra queda cargado negativamente[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]6)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]7)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]8)-[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]a) El cuerpo queda cargado por fricción (no se porque se produce la chispa)[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]b) Se puede evitar con un aislante[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]9) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]14) No se descarga, esto es debido a que el banquillo es un aislante y no deja que se libere carga a la tierra[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]16) Las fuerzas electrostáticas, son magnitudes vectoriales, y cuando las sumamos, podemos utilizar el principio de superposición, ya que tenemos que indicar su modulo dirección, sentido y punto de aplicación[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]17) si, debido a que la fuerza eléctrica resultante, no es igual a la fuerza eléctrica resultante antes de que aparecieran las dos carga[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]18) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]19) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]20) No[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]21) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]29) Porque las fuerzas electrostáticas son de atracción y repulsión, y tierra - luna solo se atraen. [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Espero sus opiniones y críticas, y que me corrijan mis errores conceptuales[/FONT]

  • #2
    Re: Capitulo 27 Resnick

    Escrito por juancg85 Ver mensaje
    [FONT=Times New Roman]Hola a todos, no encontré un lugar para presentarme...[/FONT]
    Está el foro Presentaciones. En todo caso, mi mas cordial bienvenida.

    ...
    [FONT=Times New Roman]3. Una varilla cargada atrae partículas de polvo de corcho seco, las cuales, después de tocar la varilla, a menudo se alejan de ella violentamente. Explique.[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]3)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Al momento del contacto hay una transferencia de carga y la consiguiente repulsión.

    ...
    [FONT=Times New Roman]6. Un aislante cargado puede descargarse pasándolo por encima de una llama. Explique por qué.[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]6)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Asumo que el contacto con los gases de combustión descarga el aislante.

    ...
    [FONT=Times New Roman]7. Si frota enérgicamente una moneda entre los dedos no logrará que resulte cargada por la fricción. ¿Por qué?[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]7)- No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Asumo que cualquier separación de cargas que se pueda conseguir es inmediatamente cancelada debido a la conductividad tanto de la moneda como del cuerpo.

    ...
    [FONT=Times New Roman]9. ¿Por qué los experimentos de electrostática no funcionan bien en los días húmedos?[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]9) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    ¿Debido a una mayor conductividad del aire?

    ...
    [FONT=Times New Roman]16. Explique qué se quiere decir cuando se afirma que las fuerzas electrostáticas obedecen al principio de superposición.[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]16) Las fuerzas electrostáticas, son magnitudes vectoriales, y cuando las sumamos, podemos utilizar el principio de superposición, ya que tenemos que indicar su modulo dirección, sentido y punto de aplicación[/FONT]
    ...
    Creo que argumentas circularmente. Preferiría decir que el efecto de una fuerza electrostática es independiente de la presencia de otras fuerzas electrostáticas. El principio de superposición se puede aplicar también a cantidades escalares, como el potencial eléctrico, por ejemplo.

    ...
    [FONT=Times New Roman]17. ¿Cambia la fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra si se les aproximan otras cargas?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]...[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]17) si, debido a que la fuerza eléctrica resultante, no es igual a la fuerza eléctrica resultante antes de que aparecieran las dos carga[/FONT]
    ...
    No, no cambia, asumiendo que las cargas originales estén en posiciones fijas. Esa es la esencia del principio de superposición.

    ...
    [FONT=Times New Roman]18. Una solución de sulfato de cobre es conductora. ¿Qué partículas sirven como portadores de carga en este caso?[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]18) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Iones y . Un químico podría responder mejor, no se que otros iones se encontrarán en la disolución en cantidades apreciables.

    ...
    [FONT=Times New Roman]19. Si los electrones de un metal como el cobre pueden moverse libremente, deben dirigirse hacia la superficie de metal. ¿Por qué no continúan su movimiento y abandonan el metal?[/FONT]
    ...
    [FONT=Times New Roman]19) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Una pregunta en esa dirección la hice hace algún tiempo en este foro.

    ...
    [FONT=Times New Roman]21. La ley de Coulomb predice que la fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra es proporcional al producto de las dos cargas. ¿Qué haría usted para verificar la validez de la ley en el laboratorio?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Verdana]...[/FONT][/FONT]
    [FONT=Times New Roman]21) No se me ocurre respuesta para esta pregunta [/FONT]
    ...
    Probablemente usando el método de tocar una bolita cargada con otra idéntica descargada para reducir su carga en un factor de 2 y comprobar de nuevo las fuerzas.

    ...
    [FONT=Times New Roman]29. ¿Cómo sabemos que las fuerzas electrostáticas no son la causa de la atracción gravitatoria, por ejemplo entre la Tierra y la Luna?[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]...[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]29) Porque las fuerzas electrostáticas son de atracción y repulsión, y tierra - luna solo se atraen. [/FONT]
    ...
    Esa no es una respuesta aceptable, pues Tierra y Luna podrían estar cargadas con cargas de distinto signo. Pero el cálculo de la carga necesaria en cada cuerpo para obtener una atracción igual a la gravitacional arroja un retultado de . Una carga de semejante magnitud, aún si estuviera uniformemente distribuída en toda la superficie terrestre, daría lugar a campos eléctricos de al menos , varias órdenes de magnitud superiores a la tensión de ruptura del aire, que es unos 3 MV/m.

    Saludos,

    Al
    Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

    Comentario


    • #3
      Re: Capitulo 27 Resnick

      Gracias...

      Comentario


      • #4
        Re: Capitulo 27 Resnick

        Hola encontre respuesta a la pregunta 6 pero no se si es correcta.

        Las llamas están hechas de iones positivos y negativos, es decir, una llama es un plasma.
        Cuando la llama toca al aislante las cargas en el aislante atraen los iones de la llama que son de signos opuestos a los del aislante y, por lo tanto, estas cargas de la llama y del aislante tienden a neutralizarse entre sí.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X