Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Polarización transistor (análisis en corriente continua)

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Polarización transistor (análisis en corriente continua)

    ¿Alguien puede ayudar con este ejercicio?

    Nota: Hay errata en el enunciado Vbesat 0.7 V y Vcesat=0.2V
    Archivos adjuntos

  • #2
    Re: Polarización transistor (análisis en corriente continua)

    Para empezar el análisis en DC, RL esta desconectada debido a C1.

    Con V1=0V obviamente el transistor esta en corte.

    Con V1=0.5V aun no se alcanza la tensión especificada para hacer conducir la unión BE (0.6V) por lo tanto aun esta en corte.

    Para los casos V1=5V y 10V desarrollas:



    EDITO: LA Ib ESTA DE MAS. ES ASI:







    Resolviendo la malla de salida del transistor obtienes el la diferencia de tensión Vce y determinas si esta activo o saturado.
    Última edición por nature; 20/01/2012, 20:46:54. Motivo: Corregir error
    El universo es un videojuego y algunos estamos decididos a buscar y entender el \rho\mu\tau\sigma código fuente.

    Comentario


    • #3
      Re: Polarización transistor (análisis en corriente continua)

      nature, se te coló un demás en el valor de , seguramente a tiempo de edición

      Saludos,

      Al
      Última edición por Al2000; 20/01/2012, 14:24:49. Motivo: Error de tipeo.
      Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

      Comentario


      • #4
        Re: Polarización transistor (análisis en corriente continua)

        Gracias Al ya lo corrijo. Oye tiempo sin escribirte/leerte jeje ... Saludos!
        El universo es un videojuego y algunos estamos decididos a buscar y entender el \rho\mu\tau\sigma código fuente.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X