Lo primero decir que la ley de Faraday establece que
o dicho de otra manera, relaciona campo eléctrico e inducción magnética. En caso de que el conductor que se mueve dentro de la inducción magnética esté cerrado, el campo eléctrico produce una corriente eléctrica. Si no, no.
Volviendo a tu pregunta, la respuesta es simple: Un conductor (cerrado) en la superficie de la tierra se mueve a la misma velocidad que el campo magnético que percibe y, por tanto, no hay velocidad relativa entre uno y otro: no se produce campo eléctrico. En el caso de que el conductor se mueva en la superficie de la tierra, el campo eléctrico generado es muy débil como para ser apreciable, a menos que el movimiento sea realmente muy rápido. Por último, decir que este es el principio de funcionamiento de las amarras espaciales o amarras electrodinámicas, que se usan para evitar que la chatarra espacial quede orbitando indefinidamente: al estar orbitando a una velocidad elevada y durante mucho tiempo, se inducen en ellas una corriente eléctrica que interactúa con el campo magnético de la Tierra frenándolas poco a poco, hasta caer.
Saludos.
Dejar un comentario: