Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

molecula polar

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras molecula polar

    ¿Que es una molecula polar? que es una molecula apolar?

    Una molecula polar es aquella que tiene en un extremo una carga -q y en le otro +q. y una molecula apolar como seria?

    En lo que leo en internet tal vez entran en muchos detalles de quimica y me pierdo un poco....

    Ademas las moleculas polares o apolares estan presentes solo en dielectricos? o tambien pueden estar en conductores?

  • #2
    Re: molecula polar

    Lo que has puesto valdría para una molécula diatómica: la distribución de carga debida a la nube electrónica es tal que hay un exceso de carga positiva (parcial, es decir, sin llegar al valor de la carga de un electrón) en uno de los átomos, y una negativa opuesta, , en el otro.

    La mejor manera de describir la situación anterior es a través del momento dipolar (es decir, el momento del dipolo, , donde es un vector dirigido desde la carga negativa hacia la positiva).

    En el caso de moléculas con más átomos, lo que determina la polaridad es la suma (vectorial) de los momentos dipolares. Así, el agua es polar porque los enlaces H-O forman un ángulo de 104º y son polares. En cambio, el CO2 es apolar porque los enlaces C=O (que son polares) forman entre sí un ángulo de 180º, con lo que la suma de los momentos dipolares es nulo.

    Sobre los conductores, jamás están constituidos por moléculas (si se excluye la situación extrema de ruptura de del dieléctrico que comentamos en otro hilo). Con respecto a los dieléctricos, no todos están constituidos por moléculas; algunos, como por ejemplo, el SiO2 forman redes cristalinas covalentes. En cualquier caso, invirtiendo el caso, todas las substancias moleculares (puras), sean polares o apolares, son dieléctricos.
    A mi amigo, a quien todo debo.

    Comentario


    • #3
      Re: molecula polar

      ....nose si me quedo muy claro...con respecto a eso de que la carga no llegue a la de un electron yo tenia entendido que esto noes posible habia leido que la carga electrica esta cuantizada o sea que no puedo valer menos que un electron son siempre cantidades enteras

      y con respecto a la diferencia entre molecula polar y apolar no me quedo muy clara..en las moleculas apolares no hay momento dipolar? esa es la gran diferencia? y las moleculas polares son moleculas que tienen momento polar cuando se les aplica un campo? entonces sin la presencia de un campo como se diferencia si una molecula es polar o no?

      Comentario


      • #4
        Re: molecula polar

        Como sabes, en mecánica cuántica la descripción es por probabilidades. Digamos que la probabilidad de que ciertos electrones se encuentren en las inmediaciones de un átomo es mayor que en el otro. Si fuesen 100% para uno y 0 para el otro, el electrón se habría trasladado completamente, y uno de los átomos tendría un electrón en exceso (carga = 1 electrón) y el otro, por supuesto, lo tendría en defecto. Para otra probabilidad, la situación equivale a una carga parcial.

        En las moléculas apolares el momento dipolar total es nulo. En las polares no lo es.

        Al aplicar un campo, las moléculas polares tenderán a alinear su momento dipolar con el campo. Las apolares no lo harán.
        A mi amigo, a quien todo debo.

        Comentario


        • #5
          Re: molecula polar

          para tratar de fijar el concepto entonces si me preguntan que es una molecula polar esta bien si digo que es una molecula que forma un dipolo cuando se le aplica un campo electrico y las apolares no forman dipolos.

          o queda muy incompleto? porque lo de tu post 2 mucho no lo entiendo..

          PD: aclaro que no vi quimica en la escuela secundaria y tampoco en la universidad asi que me pierdon con algunos terminos tal vez

          Comentario


          • #6
            Re: molecula polar

            No es incompleto, es incorrecto. La molécula ya es un dipolo, haya o no un campo. Tal como lo expresas parece que hablas de otra cosa que es lo que se llaman dipolos inducidos, es decir, moléculas que son apolares, pero al aplicarles un campo dan lugar a un débil dipolo inducido por el campo.

            Quizá te merezca la pena leer en un libro, en vez de mis escuetas explicaciones. Éste podría servirte; lee desde la página 19 (desde la sección 1.6) hasta, como mínimo, cerca del final de la página 21. Son un par de páginas, pero creo que te conviene, al menos si tienes interés en tener claro este concepto.
            A mi amigo, a quien todo debo.

            Comentario


            • #7
              Re: molecula polar

              ahora si entendi gracias!

              - - - Actualizado - - -

              lo unico que me queda pendiente es eso que te comente de que la carga esta cuantizada que lei varias veces.... porque aca es valido el tener un delta de carga como ser medio electron?

              Comentario


              • #8
                Re: molecula polar

                La carga del electrón no es divisible, en el sentido de que cualquier proceso de detección del electrón o lo detecta o no lo hace, lo que equivale a decir que o mide una carga o mide una carga nula, nunca una fracción.

                El caso que manejamos aquí se refiere a la probabilidad de permanencia del electrón en una zona u otra de la molécula. Permíteme que lo cuente de un modo naaaaada riguroso, para que entiendas por dónde van los tiros. Imagínate que el electrón se mueve muuuy rápido, de manera que pasa el 60% del tiempo en la zona de un átomo y el 40% restante en la del otro. Es como si tuviese el 60% de su carga en uno y el 40% en el otro.

                Como el enlace está constituido por dos electrones, tenemos un 120% de la carga de un electrón en un átomo y un 80% en el otro. Es decir, tenemos un exceso de un 20% de carga negativa en uno de ellos, y un defecto de un 20% en el otro (lo que equivale a decir, una carga positiva del 20% de la carga elemental).

                Pero ojo! no lleves mi analogía del electrón "ultrarápido" demasiado lejos, pues tendrías una imagen naaada cuántica y entonces absolutamente errónea.
                A mi amigo, a quien todo debo.

                Comentario


                • #9
                  Re: molecula polar

                  ahh esta bien ahi entendi la idea

                  Comentario

                  Contenido relacionado

                  Colapsar

                  Trabajando...
                  X