Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Polarización eléctrica LHI. ¿El campo E que allí aparece es el externo o el interno del material?

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Polarización eléctrica LHI. ¿El campo E que allí aparece es el externo o el interno del material?

    Hola

    Es una duda conceptual (y también me está surgiendo con el vector H del campo magnético) muy simple pero no lo acabo de ver. En materiales lineales, homogéneos e isótropos, se define de forma covencional la polarización eléctrica (momento por unidad de volumen) como pero no se aclara en los textos (o lo mismo soy yo que soy muy torpe) si ese campo eléctrico E es el del interior del material (superposición del inicial y el de densidades de polarización del dieléctrico, que suele ser menor) o el inicial aplicado. No sé si me explico, básicamente mi duda es:

    1. Tenemos un material dieléctrico en el vacío (una bola, por ejemplo) y a su vez existe (un campo eléctrico generado por una carga positiva que está fuera del dieléctrico)
    2. Entonces al existir un campo eléctrico los dipolos de ese dieléctrico pueden inducirse, orientarse... y suponemos que aparece un momento por unidad de volumen.
    3. El campo eléctrico en el interior del dieléctrico tiene módulo (LHI) -en general- distinto al exterior a él.
    4. La pregunta es, en la relación de constitución este campo eléctrico E ¿cuál es, el de dentro del material o el de fuera?

    Yo (creo) que el campo eléctrico que allí aparece es consecuencia de la superposición del inicial y el "creado" por las densidades de polarización ya que se usa para definir el vector desplazamiento tomando la densidad volumétrica de carga como: . Pero claro... me surge la duda si al no considerar la densidad superficial de polarización (que puede existir) estoy en lo cierto.

    Un saludo y muchas gracias

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X