Re: galvanometro de tangentes
Porque usar la ley de Ampère no es simplemente poner la integral y sacar alegremente el campo fuera de la integral como si fuera una constante. Primero tienes que pasar por un proceso de análisis de la simetría en donde determinarás, de ser posible, la forma que tiene el campo y de qué variables depende y, de nuevo de ser posible, en qué trayectoria de integración el campo es constante. Si se logra determinar (por simple inspección) una trayectoria de integración en la cual el campo sea constante (o en su defecto, sea nulo), entonces se podrá usar esa trayectoria de integración para resolver el problema. Lamentablemente en este caso no es posible determinar una trayectoria de integración apropiada.
Saludos,
Al
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
galvanometro de tangentes
Colapsar
X
-
Re: galvanometro de tangentes
hice justamente eso que decis....pero me surge otra duda ese valor que pones para el campo si coincido que es ese si lo calculo usando la ley de Biot- Savart , sin embargo como ves lo quice hacer con la ley de Ampere pero no llego a ese valor....porque la ley de ampere no sirve para este caso?
Dejar un comentario:
-
Re: galvanometro de tangentes
Escrito por LauraLopez Ver mensajecomo sabes que el campo terrestre va de sur a norte?...
Dibuja el campo terrestre (Bt) hacia el Norte, el campo de la bobina (B0) hacia el Este (o el Oeste, es indiferente), dibuja el campo resultante y el ángulo que forma con el Norte. No olvides que el campo en el centro de una bobina de vueltas y radio vale .
Saludos,
Al
Dejar un comentario:
-
Re: galvanometro de tangentes
como sabes que el campo terrestre va de sur a norte? y el de la bobina optaste por este como pordias haber dicho oeste no?
No me quedo que es B_0 y que es B_t ?
Sin corriente el enunciado dice que la brujula va hacia el norte entonces eso significa que el campo terrestre apunta hacia el norte no? en ese momento B_0 vale cero?
Luego al circular corriente por la bobina se genra ese campo B_0 que el enunciado dice que si o si va a apuntar hacia el oeste o este?
De ser asi tengo que
y por Ampere
Entonces
Despejo y reemplazo y llego a :
Esta bien? aunque me aparece un pi que en la solucion no esta.... se que esta mal porque no tiene que aparecer el pi pero porque? porque hice mal lo de Ampere? en donde tengo el error? no me doy cuenta....Última edición por LauraLopez; 28/12/2012, 16:16:22.
Dejar un comentario:
-
Re: galvanometro de tangentes
Escrito por LauraLopez Ver mensaje...
Cuando no hay corriente dibujo el campo como una flecha que va desde el centro hacia el oeste por ejemplo (hacia la derecha seria ) y la brujula hacia el norte.
...
Saludos,
Al
Dejar un comentario:
-
galvanometro de tangentes
Puede cosntruirse un amperimetro relativamente barato denominado galvanometro de tangentes, utilizando el campo terrestre. Una bobina circular plana de N espiras y un radio R esta orientada de modo que el campo que se produce en el centro de la bobina esta dirigido hacia el este o hacia el oeste. Se coloca en el centro de la misma una brujula. Cuando no circula corriente por la bobina, la brujula señala hacia el norte. Cuando existe una corriente I, la brujula señala en la direccion del campo magnetico resultante B formando un angulo con el norte. Demostrar que la corriente I esta relacionada con y con la componente horizontal del campo terrestre por :
Lo que hice fue dibujar un circulo que represente la bobina, hacia arriba el norte hacia abajo el sur a la izquerda el este y a la derecha el oeste.
Cuando no hay corriente dibujo el campo como una flecha que va desde el centro hacia el oeste por ejemplo (hacia la derecha seria ) y la brujula hacia el norte.
Luego al circular corriente la brujula forma un angulo tita con el norte....B_t seria lo mismo que B_0? o como se cual es la componente horizontal del campo terrestre en el dibujo ese que digo?
Alguna ayuda?
GraciasÚltima edición por LauraLopez; 28/12/2012, 14:59:31.
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: