Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

definición de voltaje y valor de resistencia implícito o explicito

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo definición de voltaje y valor de resistencia implícito o explicito

    La diferencia de potencial se define como



    Es decir, existe una diferencia de potencial de 1 voltio cuando una corriente de un ampere disipa una potencia de 1 vatio. Pero en dicha expresión ¿está incluido el valor de la resitencia? o es necesario acotar que dicha expresión se cumple cuando la resitencia eléctrica del material que disipa un vatio cuando una corriente de un ampere la atraviesa es de un ohms?

    saludos.
    Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

  • #2
    Re: definición de voltaje y valor de resistencia implícito o explicito

    La diferencia de potencial es un concepto que procede del electromagnetismo y que, por tanto, es aplicable a la corriente. Se define como el trabajo por unidad de carga que realiza la fuerza de Coulomb a lo largo de un recorrido cualquiera que conecte los dos puntos para los que se efectúa el cálculo de esa diferencia de potencial, . La traslación a la corriente es inmediata: si acumulamos a lo largo de cierto tiempo la carga trasladada de un punto a otro y el trabajo correspondiente el cociente entre ambos será, por tanto, la diferencia de potencial entre ambos puntos. Como la carga trasladada será el producto de la intensidad y el tiempo, tenemos que, por la definición anterior, , que es la expresión que mencionas.

    Así pues, la respuesta es que la expresión es totalmente general y no restringida a circunstancia alguna de la corriente. Cualquier corriente que transporte 1 A entre dos puntos cuya diferencia de potencial sea de 1 V requerirá de una potencia eléctrica de 1 W para realizar ese transporte , independientemente de la resistencia eléctrica e incluso de la rama o ramas de circuito, y los elementos en ellas presentes, que conecten a ambos puntos.
    Última edición por arivasm; 02/03/2013, 10:28:21.
    A mi amigo, a quien todo debo.

    Comentario


    • #3
      Re: definición de voltaje y valor de resistencia implícito o explicito

      Cualquier corriente que transporte 1 A entre dos puntos cuya diferencia de potencial sea de 1 V requerirá de una potencia eléctrica de 1 W para realizar ese transporte , independientemente de la resistencia eléctrica e incluso de la rama o ramas de circuito, y los elementos en ellas presentes, que conecten a ambos puntos
      Pero según la ley de ohms, necesariamente para que 1 V genere 1 A, es cuando hay 1
      Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.

      Comentario


      • #4
        Re: definición de voltaje y valor de resistencia implícito o explicito

        A lo que me refería es que no es necesario que haya un material resistivo al que aplicar la ley de Ohm. Recuerda que no todos los sistemas físicos la cumplen (de hecho es una aproximación incluso para los puramente resistivos).

        La idea es ésta: no importa cómo diablos se consiga que haya 1 A circulando entre dos puntos cuya ddp es 1 V, la potencia realizada por las fuerzas eléctricas será 1 W.

        Por ejemplo, podríamos tener un condensador sometido a una ddp oscilante (con lo que *no* cumplirá la ley de Ohm), de tal manera que en cierto instante la ddp entre placas sea 1 V y circule entre ambas 1 A de corriente (algo que ni siquiera sucederá a través del espacio que las separa, sino por la circuitería que las conecte). Sería incorrecto decir que el condensador tiene una resistencia de 1 ohm. Pero seguiría siendo cierto que la potencia eléctrica implicada es 1 W.
        A mi amigo, a quien todo debo.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X