Hola:
El problema esta en parte mal resuelto:
Escrito por LauraLopez
Ver mensaje
La potencia que esta relacionada con el elemento en cuestion siempre es:
Reemplazando el valor de v que te dan en el enunciado queda:
Se ve que la potencia es una ecuación cuadrática de la corriente, en concreto una parábola abierta hacia las potencias positivas con dos raíces que valen, i1=0 e i2=-1/2.
Por lo cual podemos decir que el elemento tiene un comportamiento pasivo/activo que es funcion de la corriente, tal que:
El mismo análisis es posible hacerlo, dejando la potencia en función de la tensión.
De la cual se deduce que:
Como se ve cuando v=1/2 V, el elemento se comporta como un elemento activo y la potencia en el es negativo.
Que no te confunda que un elemento pueda cambiar de comportamiento, el análisis del comportamiento de un elemento respecto de la potencia siempre debe incluir su estado de polarización, a excepción de las resistencias que siempre son pasivas y disipativas.
P.e. una fuente de tensión o corriente puede comportarse como un elemento activo o pasivo según sea el resto del circuito donde esta colocado.
El calculo de la energía creo que esta bien, no lo revise a fondo.
Espero se entienda.
Suerte
Dejar un comentario: