Hola amigos, me han planteado una pregunta es un practica de física y estoy tendiendo algunas dudas al respecto, a ver si algún genio por aquí puede ayudarme 
La pregunta dice: "Si dos puntos en el espacio están al mismo potencial, ¿Es necesario que el campo eléctrico en la región comprendida entre ambos puntos sea cero?"
Inicialmente pensé que debía serlo, por que para que la diferencia de potencial sea cero entre dos puntos, el campo debe ser nulo. Pero después me surgió una duda...¿que pasa en las superficies equipotenciales?, por ejemplo, una carga puntual positiva que produce un campo radial hacia afuera y tiene superficies equipotenciales concéntricas, en los puntos sobre esas superficies el campo eléctrico no es cero pero el potencial es constante!¿ Entonces no es necesario? Un saludo

La pregunta dice: "Si dos puntos en el espacio están al mismo potencial, ¿Es necesario que el campo eléctrico en la región comprendida entre ambos puntos sea cero?"
Inicialmente pensé que debía serlo, por que para que la diferencia de potencial sea cero entre dos puntos, el campo debe ser nulo. Pero después me surgió una duda...¿que pasa en las superficies equipotenciales?, por ejemplo, una carga puntual positiva que produce un campo radial hacia afuera y tiene superficies equipotenciales concéntricas, en los puntos sobre esas superficies el campo eléctrico no es cero pero el potencial es constante!¿ Entonces no es necesario? Un saludo






, es cero y por lo tanto constante en todos los puntos de la región¿ que les parece el planteo? ¿le fata algo? ¿es erróneo? He leído que en la región entre dos placas unifromemente cargadas paralelas infinitas, el campo no es cero, pero el potencial varia linealmente pasando por cero? lo mismo pasa en el plano bisector de un dipolo .... ¿en todos estos caso el campo es perpendicular a las superficies equipotenciales donde V = 0? ¿esto es aplicable para una "region en el espacio"?? perdonen el lio que hice con las preguntas, es que me esta costando entenderlo
jaja Un saludo!! 
Comentario