Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Ejercicio de electroestática (ddp y W)

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Secundaria Ejercicio de electroestática (ddp y W)

    Buenas, el ejercicio dice así: Entre dos puntos A y B, situados en un campo eléctrico, existe una ddp igual a 90V. Determina el valor y el signo del trabajo ejercido por el medio exterior, cuando un cuerpo electrizado, de carga , pasa de A a B.

    El ejercicio en sí, es simple aplicación de la fórmula; el signo, en este caso no entiendo muy bien, depende del eje que decidamos nosotros, ¿no?

    PD: ¿no se tendría que especificar la dirección del campo eléctrico?
    Última edición por propanotriol; 09/06/2014, 16:15:13.

  • #2
    Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

    Puesto que el campo eléctrico es conservativo para el cálculo de su circulación, y entonces del trabajo realizado por la fuerza que ejerce sobre una carga, basta con conocer la diferencia de potencial entre los puntos de partida y de llegada. El resultado es, por definición de campo conservativo, independiente del camino que se siga para ir de A a B y menos aún de no se qué eje al que haces referencia en tu pregunta (y que francamente tampoco entiendo en qué clase de eje estás pensando).

    Por otra parte, el ejercicio no hace mención alguna a la forma que tenga el campo eléctrico, es decir, no necesariamente debe ser uniforme. En consecuencia, el campo puede ser diferente en cada punto del espacio, con lo que tu pregunta acerca de su dirección tampoco es adecuada.
    A mi amigo, a quien todo debo.

    Comentario


    • #3
      Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

      Resumiendo mi duda, lo que no entiendo es qué piden cuando hablan del signo del trabajo. (Lo de los ejes me he liado yo, es decir, para el movimiento de la partícula) Y un trabajo negativo, ¿qué significa?

      A la segunda pregunta, es que sé como hacer el esquema/dibujo

      Comentario


      • #4
        Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

        El signo depende de quién realice el trabajo. Por ejemplo supón un protón en un campo eléctrico. Se moverá en el sentido del campo, es decir, irá de un mayor a un menor potencial. En este movimiento el trabajo es realizado por el campo, y por lo general se le da un signo positivo. Si lo quieres mover tú de un menor a un mayor potencial, realizaras trabajo en contra del campo, y el signo será negativo.
        Ejemplo más común. En la Tierra si subes unas escaleras vas de un menor a un mayor potencial (''ganas energía potencial gravitatoria'' ) realizando un trabajo contra el campo, y si las bajas es el campo el que realiza el trabajo (quizá en las escaleras no sea buen ejemplo porque uno también se cansa al bajarlas, piensa en un tobogán mismo)
        Física Tabú, la física sin tabúes.

        Comentario


        • #5
          Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

          Vale, gracias. Es a eso que yo llamaba "eje" ir hacia el lado positivo o el lado negativo; tengo las nociones liadas de momento.

          Un saludo!

          Comentario


          • #6
            Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

            Lo más sencillo para este ejercicio es pensar de este modo: trabajo realizado por la fuerza de Coulomb = carga que se desplaza por ddp entre el punto de partida y el de llegada = -1,53 micro J. Como se entiende que la partícula parte del reposo y termina en reposo, el trabajo total debe ser nulo. Conclusión: las fuerzas exteriores deben realizar un trabajo de 1,53 micro J
            A mi amigo, a quien todo debo.

            Comentario


            • #7
              Re: Ejercicio de electroestática (ddp y W)

              Me disculpan si lo que hago es meter ruido, pero el signo del trabajo no está determinado si no se sabe cual de los dos puntos, A o B, está a mayor potencial. Hay que leer al autor para saber si el autor acostumbra a nombrar el punto de mayor potencial primero, que en este caso sería el punto A, o el segundo (B). Ultimadamente, el trabajo que hace el agente externo para mover la carga (q) desde A hasta B será simplemente .

              Saludos,

              Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

              Comentario

              Contenido relacionado

              Colapsar

              Trabajando...
              X