Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Diferencia de potencial

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Diferencia de potencial

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	ej2.png
Vitas:	1
Tamaño:	27,5 KB
ID:	311605
    Hola. Os propongo este nuevo ejercicio. El apartado a) se hacerlo, pero en el b, me atranco, no sé que fórmula usar

  • #2
    Re: Diferencia de potencial

    La diferencia de potencial entre dos puntos es el trabajo, por unidad de carga, necesario para llevar un carga de referencia desde uno de ellos hasta el otro, o bien la circulación del campo a lo largo de cualquier trayectoria que una dichos puntos, la que más te guste.



    Saludos, Jabato.
    Última edición por visitante20160513; 03/11/2014, 23:18:15.

    Comentario


    • #3
      Re: Diferencia de potencial

      Y cómo hago eso?

      Comentario


      • #4
        Re: Diferencia de potencial

        Pues con una sencilla integral, muuuuuy sencilla. Si has resuelto el primer apartado no deberías tener dificultad para resolver el segundo, con la ayuda que te di.

        Salu2, Jabato.
        Última edición por visitante20160513; 03/11/2014, 23:15:31.

        Comentario


        • #5
          Re: Diferencia de potencial



          Esta no? Pero no sé como hacerla

          - - - Actualizado - - -


          Y cómo la x es igual en ambos lados, sale algo-algo=0


          Así sería lo correcto?
          Última edición por daniiy; 03/11/2014, 23:18:24.

          Comentario


          • #6
            Re: Diferencia de potencial

            Déjame darte una ayuda adicional. Si sabes calcular el campo, entonces sabes que el campo es constante y como resolviste el inciso a), sabes cuanto vale en cada región. Pero como el campo es constante, entonces se cumple que


            Saludos,

            Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

            Comentario


            • #7
              Re: Diferencia de potencial

              Mmmm vale, y el sentido del vector dr? No hay manera de saberlo? aunque para este problema creo que no hace falta saberlo
              Y qué hago para quitar la forma vectorial? Es decir, por ejemplo, en el apartado b3:



              Cómo quito de ahí el vector?
              Última edición por daniiy; 03/11/2014, 23:44:57.

              Comentario


              • #8
                Re: Diferencia de potencial



                Tendrías que repasar tus conocimientos de vectores, si me permites la observación...

                Saludos,

                Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw

                Comentario


                • #9
                  Re: Diferencia de potencial

                  Pero eso lo haces suponiendo que E y dr son paralelos. ¿Cómo sabes que son paralelos?

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Diferencia de potencial

                    Al no te ha escrito dos vectores paralelos: tiene sólo componente X, mientras que tiene componente X e Y.
                    Última edición por arivasm; 04/11/2014, 13:30:58.
                    A mi amigo, a quien todo debo.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Diferencia de potencial

                      Pero no sé, sigo sin entender como se deshace de los vectores. Además, que ocurre con yF e yG ?

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Diferencia de potencial

                        No se deshace de los vectores, simplemente hace el producto escalar. Respecto de tu segunda pregunta es simplemente por cómo se hace el producto escalar de dos vectores: (1,2)·(3,4)=1·3+2·4=11; si, parecido al caso que te ocupa, es (5,0)·(6,7)=5·6+0·7
                        Última edición por arivasm; 04/11/2014, 16:25:36.
                        A mi amigo, a quien todo debo.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Diferencia de potencial

                          Mmmm sí, ahora sí lo he entendido, pero me falta por entender lo que llama él como yG e yF

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Diferencia de potencial

                            Son las coordenadas y de los puntos F y G.

                            Ya te han contado antes que como el campo es uniforme en cada región (y en particular es nulo en la central), la diferencia de potencial entre dos puntos de una misma región (que llamaré P y Q para que no te líes) la obtienes con este producto escalar: .

                            He visto en tu primer mensaje que dices que obtienes 0 en algunos casos. En el apartado a) *debes* obtener 0, pues es perpendicular a . En el b) también debes obtener 0 porque simplemente el campo es nulo entre las dos placas. Para el c) basta con hacer el cálculo que ha puesto Al: ten en cuenta que si pones, por ejemplo, el origen de coordenadas en un punto cualquiera de la placa de la derecha las coordenadas de F serán y las de G . La resta entre ambas es el vector . Verás que es el que Al ha escrito.
                            Última edición por arivasm; 04/11/2014, 18:30:56.
                            A mi amigo, a quien todo debo.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Diferencia de potencial

                              Sí, sí, si yo entiendo todo esto:

                              Excepto cuando dice añade coordenadas y, no sé por qué lo hace
                              Última edición por daniiy; 04/11/2014, 18:42:22.

                              Comentario

                              Contenido relacionado

                              Colapsar

                              Trabajando...
                              X