Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

transmisión impulso eléctrico

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras transmisión impulso eléctrico

    No sabía bien si poner esto en el foro de biología o aquí, pero supongo que en este apartado podríais ayudarme mejor.

    Partiendo de la ley de Ohm: V/R=I=q/t; t=R*q/V dado que V=K*q/r; t=R*r/K donde R es la resistencia, K es la cte. de Coulomb y r es la distancia.

    Ahora se suponen dos axones de mismo radio y grado de mielinización y que siguen exactamente el mismo recorrido, pero en uno de ellos hay dos sinapsis químicas y, en el otro, ninguna. La teoría dice que un impulso debería propagarse con mayor velocidad en el caso en el que no hay sinapsis.

    Tiempo sin sinapsis(t1): El expresado anteriormente.

    Tiempo con sinapsis: Teniendo en cuenta que hay dos sinapsis, que la hendidura sináptica es de unos 25nm y que cada sinapsis dura 0'5mseg; t=(R/K)*(r-50*10^-9)+10^-3=t1+(10^-3)*(1-R*50*10^3/K)=t1+(10^-3)*(1-5'556*R*10^-6)

    Por los datos que he encontrado en libros e internet, R>10^6/5'556, por lo que el tiempo con sinapsis es menor que el tiempo sin ella, lo que difiere con la teoría.


    ¿A qué se debe esto?


    Muchas gracias

    - - - Actualizado - - -

    Perdón, ya me he dado cuenta del fallo. Ha sido una tontería.

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X