Re: Tensión circuito de corriente alterna
En fin, pongo el procedimiento y los cálculos para que lo vea fylux. Lo primero es por mallas o por kirchoff, obtener las ecuaciones, como bien acaba de escribir Al. Me baso en las suyas, y dado que prescindiré de este tercer símbolo, también escribiré otro símbolo: .
Procedo a su cálculo (recuerda que estas impedancias simplemente es agrupar las que están en serie en tu circuito):
  
  
  
  
Ahora sumamos las impedancias (en binómica):
  
  
(De ahora en adelante para ahorrar no escribiré las unidades, trabajando en kOhm, mA, V y grados)
Ahora por mallas dado el circuito, si no ves que hay elementos resistivos, inductivos o capacitivos en serie, no te preocupes analiza como te ha dicho Al y ve agrupando para que quede ordenado. Si lo ves, pues agrupas al principio como el dibujo que ha dicho Al, y calculas las impedancias (en este caso ya las hemos calculado:
  
  
    
  
  
  
    
  
Es decir, ordenando en matrices para poder aplicar Cramer:
  
  
    
  
De aquí:
  
  
Donde  aquí hay que hacer el determinante, pasar de polar a binómica, sumar, y  dejar el resultado en polar ya que nos es útil para dividir después.
  
  
  
  
Entonces:
  
  
  
  
Ahora  se hace la resta para sacar la , para ello hay que  pasar de polar a binómica, restar y conviene  pasarlo a  polar.
Entonces:
  
  
Ahora para calcular la diferencia de potencial la podemos calcular por una rama que queramos, en este caso por 2:
  
  
Por lo que el valor instantáneo:
  
  
							
						
					En fin, pongo el procedimiento y los cálculos para que lo vea fylux. Lo primero es por mallas o por kirchoff, obtener las ecuaciones, como bien acaba de escribir Al. Me baso en las suyas, y dado que prescindiré de este tercer símbolo, también escribiré otro símbolo: .
Procedo a su cálculo (recuerda que estas impedancias simplemente es agrupar las que están en serie en tu circuito):
Ahora por mallas dado el circuito, si no ves que hay elementos resistivos, inductivos o capacitivos en serie, no te preocupes analiza como te ha dicho Al y ve agrupando para que quede ordenado. Si lo ves, pues agrupas al principio como el dibujo que ha dicho Al, y calculas las impedancias (en este caso ya las hemos calculado:
Entonces:








Comentario