Buenas, tengo un ejercicio que dice asi: "Una antena genera una onda em plana con una amplitud de campo electrico de 200 V/m y una frecuencia de oscilacion de 1MHz. ¿A partir de que distancia de la antena se puede considerar que se está en zona de campo lejano? La duda que tengo es que no se cuál es la condicion de campo lejano y campo cercano, ¿alguien me lo podría explicar? Muchas gracias de antemano
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Condición campo lejano
Colapsar
X
-
"En algún sitio algo increíble espera ser descubierto"
Carl Sagan -
¿Es una pregunta con trampa? Yo entiendo que si la onda es plana, será igual cerca o lejos del emisor.
Saludos,
Don't wrestle with a pig in the mud. You'll both get dirty, but the pig will enjoy it. - Parafraseando a George Bernard Shaw
- 1 gracias
-
Hola Phys , creo recordar que se consideraba "campo lejano" en los puntos situados a más de ~3 longitudes de onda del emisor. En tu caso, a una frecuencia de 1 MHz le corresponde una longitud de onda de ~300 metros. Por lo tanto el campo lejano empezaría a partir de unos ~900 m de la antena.
No soy teleco y esto lo di de refilón, a ver si se pasa Julián por aquí y te lo puede confirmar, que seguro que tiene el tema más fresco que yo.
Saludos.
- 1 gracias
Comentario
-
Hola
Si la onda es plana, eso solo es posible si la impedancia característica del medio es constante. Es decir, es la condición que se da en la región del espacio de un sistema radiante denominado campo lejano.Buenas, tengo un ejercicio que dice asi: "Una antena genera una onda em plana con una amplitud de campo electrico de 200 V/m y una frecuencia de oscilacion de 1MHz. ¿A partir de que distancia de la antena se puede considerar que se está en zona de campo lejano?
Sabemos que, en una onda plana, la relación de los campos es E = cB
Que el campo sea considerado cercano o lejano depende de la relación entre los mismos campos, siendo específicos de la relación:La duda que tengo es que no se cuál es la condición de campo lejano y campo cercano, ¿alguien me lo podría explicar? Muchas gracias de antemano
Ese cociente tiene nombre y apellido y se llama impedancia característica del medio
Por lo que la zona espacial en la cual los módulos de los campos empiezan a "reducirse" con la misma expresión 1/r, es lo que se denomina campo lejano. En el vacio, el cociente del módulo de E y H es la impedancia característica con un valor de 377 Ohms, es decir, que el campo eléctrico es 377 veces mayor al campo intensidad magnética.
Para sistemas radiantes con dimensiones menores a media longitud de onda consideramos el campo lejano a partir de 2 longitudes de onda de la fuente. Si el sistema radiante tiene dimensiones mayores a 1 longitud de onda (no práctico en la práctica por el hecho del patrón de radiación), la expresión del campo lejano cambia, la misma puede observarse acácreo recordar que se consideraba "campo lejano" en los puntos situados a más de ~3 longitudes de onda del emisor
https://en.wikipedia.org/wiki/Near_and_far_field
La transición no es abrupta sino que hay 3 zonas diferenciadas.. Se normaliza las distancias en función de la longitud de onda y el tipo de fuente radiante (dimensiones de la fuente radiante). Si no se considera la región de fresnel, podemos considerar que el campo cercano es una región del espacio con un límite de radio pero ahí no estamos considerando la región de fresnel (transición). Es solo una aproximación.
Por más bella o elegante que sea la teoría, si los resultados no la acompañan, está mal.
- 1 gracias
Comentario
Contenido relacionado
Colapsar










Comentario