Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Electroscopio cargado

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Electroscopio cargado

    Hola tengo dudas con el siguiente ejercicio

    Si se tiene un electroscopio cargado, con sus hojas separadas, es correcto afirmar que al acercar un cuerpo
    A) neutro, las hojas del electroscopio se acercarán.
    B) con carga contraria al electroscopio, sus hojas se acercarán.
    C) con carga contraria al electroscopio, sus hojas no se moverán.
    D) con carga del mismo signo del electroscopio, sus hojas se acercarán.
    E) con carga del mismo signo del electroscopio, sus hojas no se moverán

    Según el solucionario es la B y lo explica de esta forma (pero no entiendo la explicación):

    Cuando un electroscopio se encuentra cargado, sus cargas, positivas o negativas, se distribuyen a través de él, produciendo la separación de sus hojas. Al acercar un cuerpo con carga contraria a la del electroscopio, cierta cantidad de las cargas se dispondrán lo más cerca posible del cuerpo cargado, alejando esas cargas de las hojas y produciendo que estas se acerquen.

    Lo que me no entiendo:

    Para explicarme mejor. Supongamos que el electroscopio esta cargado negativamente y acercamos un cuerpo positivo (a la parte superior del electroscopio). Entonces tengo entendido que las cargas negativas se sienten atraídas a las positivas del cuerpo positivo (subiendo) y las hojas quedan con un déficit de electrones por lo que quedan muchas cargas positivas en las hojas. Por lo tanto las cargas negativas se repelen alejándose las hojas. Según yo se alejan no se que estoy analizando mal.

    Saludos.

  • #2
    Hola, para cargar el electroscopio, primero tienes que ponerlo en contacto con un cuerpo cargado con carga + o bien - , cualquiera de los dos casos las laminas se cargan con el mismo signo y se repelen separandose. Retiras el cuerpo, y las láminas permanecen cargadas y separadas.

    Si ahora sucede lo que te preguntan , acerco un objeto de la carga opuesta a la que está cargado el electroscopio, este nuevo cuerpo inductor, primero atrae las cargas de signo opuesto libres que ha dejado el primer cuerpo, las que fluirán desde las láminas hasta la superficie más cercana al inductor, como las cargas dejan de estar sobre las láminas, estas dejan de repelerse y volverán al equilibrio acercándose.

    Luego si sigues acercando el inductor con suficiente carga puede que también atraer más cargas pero estas ya serían las que pertenecen a las propias láminas, no a las aportadas por el primer objeto , haciendo que nuevamente se separen, pero la finalidad de la pregunta es responder por la primera de las situaciones.


    Comentario


    • #3
      Escrito por Richard R Richard Ver mensaje
      Hola, para cargar el electroscopio, primero tienes que ponerlo en contacto con un cuerpo cargado con carga + o bien - , cualquiera de los dos casos las laminas se cargan con el mismo signo y se repelen separandose. Retiras el cuerpo, y las láminas permanecen cargadas y separadas.

      Si ahora sucede lo que te preguntan , acerco un objeto de la carga opuesta a la que está cargado el electroscopio, este nuevo cuerpo inductor, primero atrae las cargas de signo opuesto libres que ha dejado el primer cuerpo, las que fluirán desde las láminas hasta la superficie más cercana al inductor, como las cargas dejan de estar sobre las láminas, estas dejan de repelerse y volverán al equilibrio acercándose.

      Luego si sigues acercando el inductor con suficiente carga puede que también atraer más cargas pero estas ya serían las que pertenecen a las propias láminas, no a las aportadas por el primer objeto , haciendo que nuevamente se separen, pero la finalidad de la pregunta es responder por la primera de las situaciones.

      Vale ahora entiendo. Si ebtiendo bien creo que el caso que plantie es válido para un electroscopio neutro.

      Saludos.

      Comentario

      Contenido relacionado

      Colapsar

      Trabajando...
      X