Re: Condensador
Vale vale, de verdad que muchas gracias, siempre he tenido dudas con qué era propio del condensador o qué no lo era. Ahora ya cierra todo.
Anuncio
Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.
Condensador
Colapsar
X
-
Re: Condensador
Escrito por unoonox Ver mensaje... la capacidad será igual ya sea conectado como no conectado no? ...
Si has comprado un condensador de capacidad C, ésta es la constante para el condensador, cuando lo conectes a una tensión V el condensador adquirirá siempre una carga
Q = C · V
(Siempre que no te pases y no lo sometas a una tensión superior a la máxima admisible que garantiza el fabricante, porque entonces lo rompes: antes de conectar un condensador a una determinada tensión, comprueba siempre que esa tensión es inferior a la máxima que garantiza el fabricante en las especificaciones del condensador)
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Re: Condensador
Dios, gracias, qué fácil era jajaa. Ya sólo por asegurar, la capacidad será igual ya sea conectado como no conectado no? La cosa está en si lo que varía es la diferencia de potencial o la carga.
Dejar un comentario:
-
Re: Condensador
Escrito por unoonox Ver mensajeTengo un condensador que se conecta a una diferencia de potencial y, una vez cargado, se desconecta. Una vez desconectado, se le introduce un dieléctrico que ocupa el mismo área y la mitad de la longitud que separa las placas del condensador
Al introducir el dieléctrico aumenta la capacidad, como la carga se conserva, disminuye la tensión en bornes del condensador.
Escrito por unoonox Ver mensajeTengo un condensador que se conecta a una diferencia de potencial y, una vez cargado, ... no lo desconectamos de la diferencia de potencial, sino que lo dejamos conectado e introducimos el dieléctrico. ¿qué pasa con la carga? ...
En este caso la fuente mantiene constante la tensión V y tú aumentas la capacidad C introduciendo el dieléctrico la Q aumenta, (la fuente bombea más carga al condensador que la que había bombeado cuando no estaba el dieléctrico)
Saludos.
- 1 gracias
Dejar un comentario:
-
Condensador
Buenas, tengo una duda respecto a condensadores con dieléctrico y cargas.
Tengo un condensador que se conecta a una diferencia de potencial y, una vez cargado, se desconecta. Una vez desconectado, se le introduce un dieléctrico que ocupa el mismo área y la mitad de la longitud que separa las placas del condensador.
Ahora pensemos que no lo desconectamos de la diferencia de potencial, sino que lo dejamos conectado e introducimos el dieléctrico.
Mi pregunta es, ¿qué pasa con la carga? Yo tengo entendido que un sistema así se asemeja a dos condensadores en serie, los cuales comparten carga, por lo que no sé en qué influye que se mantenga o no conectado a la diferencia de potencial.
Contenido relacionado
Colapsar
Dejar un comentario: