Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fenomenos Electrostaticos y Ley de Coulomb

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Fenomenos Electrostaticos y Ley de Coulomb

    Buenas Tardes a todos... Tengo un par de preguntas sobre electrostática:
    - En donde se ven aplicados los fenómenos Electrostáticos?.
    - Como puedo expresar mediante la ley de Coulomb la fuerza entre varias cargas.

    Muchas gracias por su colaboración.

  • #2
    Re: Fenomenos Electrostaticos y Ley de Coulomb

    [FONT=Times New Roman]Hola.[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]- Algunas partes donde se pueden ver aplicados los fenómenos electrostáticos son: [/FONT]
    [FONT=Symbol]· [/FONT][FONT=Times New Roman]En los tubos del televisor, donde un filtrado caliente emite electrones, los cuales son atraídos por las paredes del tubo. [/FONT]
    [FONT=Symbol]· [/FONT][FONT=Times New Roman]En la industria química se puede ver en los condensadores de vapor.[/FONT]
    [FONT=Symbol]· [/FONT][FONT=Times New Roman]En impresoras láser y fotocopiadores, las cargas eléctricas del rodillo impresor se encarga de atraer la tinta en polvo para formar la imagen en el papel.[/FONT]
    [FONT=Symbol]· [/FONT][FONT=Times New Roman]En los equipos de pintado donde las gotas se pulverizan y se adhieren a lo que se está pintando.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]- Y para la expresar la fuerza entre varias cargas puntuales simplemente tienes que hacer lo siguiente:[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Si solo son dos cargas aplicar: [/FONT]
    [FONT=Times New Roman]F=(kQ1Q2)/(R^2), [/FONT]
    [FONT=Times New Roman]donde k=9x109 Nm2/C2 es la constante de proporcionalidad, Q1 y Q2 son las dos cargas dadas en coulombs (C) y R es al distancia entre las dos cargas en metros (m).[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]Pero en el caso que se tenga más de dos cargas aplicas: [/FONT]

    [FONT=Times New Roman]F=[(kQQ1(r-r1))/(|r-r1|3)]+[(kQQ2(r-r2))/(|r-r2|3)]+...+[(kQQN(r-rN))/(|r-rN|3)] ó[/FONT]
    [FONT=Times New Roman]F= k.Q.∑ (Qj(r-rj))/(|r-rj|3), esta sumatoria con limites desde j=1 hasta j=N.[/FONT]

    [FONT=Times New Roman]Con está puede determinar la fuerza sobre una carga particular. Donde tienes N cargas Q1, Q2, … , QN ubicadas respectivamente en puntos con vectores de posición r1, r2, … , rN se obtiene la fuerza resultante F sobre una carga Q que se encuentra en la posición r, que es la sumatoria de las fuerzas ejercidas sobre Q por cada una de las otras cargas.[/FONT]


    DIEGO FRANCO

    Comentario

    Contenido relacionado

    Colapsar

    Trabajando...
    X