Hola a todos,
Soy ingeniero electrónico y no consigo dar con la respuesta, a ver si me podéis ayudar; por lo que tengo entendido, un electrón que se mueve perpendicularmente a un campo magnético uniforme produce una fuerza perpendicular a ambos (producto vectorial, o regla de la mano izquierda). Mi pregunta es si esta fuerza es creada directamente por el hecho de tener un electrón en movimiento dentro de este campo, o si es creada por la interacción del campo magnético creado por el electrón en movimiento y el campo magnético uniforme.
La pregunta está relacionada con la respuesta de si la regla de la mano izquierda es una regla particular de una ecuación más general (caso particular de tener un electrón movéndose LINEALMENTE) o si en otros casos distintos con un sistema de electrones puede no cumplirse (como el caso de una toroide, cuyo campo magnético resultante es perpendicular al movimiento de todos los electrones).
Es complicado explicar sin soporte gráfico, aunque espero haverme explicado.
Gracias!
Soy ingeniero electrónico y no consigo dar con la respuesta, a ver si me podéis ayudar; por lo que tengo entendido, un electrón que se mueve perpendicularmente a un campo magnético uniforme produce una fuerza perpendicular a ambos (producto vectorial, o regla de la mano izquierda). Mi pregunta es si esta fuerza es creada directamente por el hecho de tener un electrón en movimiento dentro de este campo, o si es creada por la interacción del campo magnético creado por el electrón en movimiento y el campo magnético uniforme.
La pregunta está relacionada con la respuesta de si la regla de la mano izquierda es una regla particular de una ecuación más general (caso particular de tener un electrón movéndose LINEALMENTE) o si en otros casos distintos con un sistema de electrones puede no cumplirse (como el caso de una toroide, cuyo campo magnético resultante es perpendicular al movimiento de todos los electrones).
Es complicado explicar sin soporte gráfico, aunque espero haverme explicado.
Gracias!






. De los 2 puntos que me has citado, mi pregunta es si hay relación alguna entre ellos (aunque has dicho que son casos distintos). Me explico: dentro de un campo magnético uniforme, un electrón sin movimiento no produce ninguna fuerza. Si se mira en el caso 1, esto es asi porque v=0, pero si se mira por el caso 2, como el electrón está parado no genera ningún campo magnético. La conclusión es que no puedo deducir si la fuerza es producida por la aplicación de la fórmula de tu punto 1, o si esta fuerza es la interacción de los dos campos magnéticos (el del campo uniforme i el generado por el electrón en movimiento).
Comentario