Buenas denuevo, me surge otra pregunta acerca de este tema, resulta que estoy resolviendo el siguiente ejercicio:

En la parte b tengo el problema resulta que al sacar la resistencia me queda un logaritmo natural, pero al evaluar en los limites de integracion que puse (r2 a r1), me da resistencia negativa lo cual no es correcto (supongo), la pregunta es, de qué forma debiera proceder, porque si lo hago al revés en la pregunta "a" me daria negativo, espero una respuesta por favor, gracias de antemano y saludos =)
PD: Acá está la integral a la que me refiero:
[Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]

En la parte b tengo el problema resulta que al sacar la resistencia me queda un logaritmo natural, pero al evaluar en los limites de integracion que puse (r2 a r1), me da resistencia negativa lo cual no es correcto (supongo), la pregunta es, de qué forma debiera proceder, porque si lo hago al revés en la pregunta "a" me daria negativo, espero una respuesta por favor, gracias de antemano y saludos =)
PD: Acá está la integral a la que me refiero:
[Error LaTeX: Compilación LaTeX fallida]






para un diferencial si la resistividad varia se incluye su funcion en la integral...para que Jiraiya aplicara su metodo tuvo que tener en cuenta el agujero y no restarlo al ultimo ademas
no es una relacion válida. En general la resolucion del problema es la de polonio que considera una dirección radial. Si se me permite mas tarde
mandare una solucion con la suposicion de Jiraiya.
Son ganas de tomar una esfera como trocitos de conductores rectilíneos...
Comentario