Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fluido en movimiento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Alriga
    ha respondido
    Escrito por wisegirl26 Ver mensaje

    2. ¿Qué tan rápido puede caer una gota de lluvia (r=1.5 mm) a través del aire, si su flujo esta cercano a ser considerado turbulento, es decir para cercano a 10? Para el aire, Pa·s y .

    Resp:4.6 cm/s
    El número de Reynolds, suponiendo que la gota es una esfera de diámetro :



    Despejamos la velocidad de la gota





    Saludos.
    Última edición por Alriga; 21/11/2023, 10:45:11.

    Dejar un comentario:


  • Alriga
    ha respondido
    Escrito por wisegirl26 Ver mensaje

    1. Determínese la máxima cantidad de agua que puede pasar por minuto a través de un tubo de 3 cm de diámetro interior sin que sea un flujo turbulento. Considérese que el máximo numero de Reynolds para un flujo no turbulento debe ser 2000. Para el agua, a 20°C, Pa·s

    Resp: 0.0028
    El número de Reynolds







    El caudal volumétrico es el producto de la velocidad del fluido por la sección de paso:



    La sección del tubo:



    La velocidad



    Sustituimos:


    Despejamos el caudal volumétrico:



    Ponemos valores:



    El gasto en 1 minuto:



    Saludos.
    Última edición por Alriga; 21/11/2023, 08:41:38.

    Dejar un comentario:


  • neometalero
    ha respondido
    Re: Fluido en movimiento

    Se me olvidaba!!. Para el primero, lo que te de el producto de la sección por la velocidad, debes multiplicarlo por 60 segundos y obtendrás el resultado correcto.
    Para el segundo debes usar la ley de stokes que nos proporciona con algo de razonamiento la velocidad límite en función de la viscosidad, el radio de la gota, el valor de g y el valor de la densidad del fluido envolvente y del fluido de la gota: http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Stokes

    Dejar un comentario:


  • neometalero
    ha respondido
    Re: Fluido en movimiento

    Puedes hallar el caudal a partir de la ecuación de continuidad, donde se sabe que el flujo es el producto de la sección por la velocidad del fluido. La velocidad del fluido la puedes sacar de la expresión del número de Reynolds:
    donde aparecen la velocidad dle fluido, el diámetro de la tubería y la viscosidad.
    De nada!!

    Dejar un comentario:


  • wisegirl26
    ha empezado un hilo 1r ciclo Fluido en movimiento

    Fluido en movimiento

    Hola, alguien por favor me puede ayudar con estos dos problemas, me dan las respuestas pero necesito pensar en el procedimiento y no sé como hacerlo, cualquier ayuda que me puedan aportar lo agradecería, si cometí algún error en el protocolo, me dicen y corrijo (soy nueva aquí)

    1. Determínese la maxima cantidad de agua que puede pasar por minuto a través de un tubo de 3 cm de d.i sin que sea un flujo turbulento.Considerese que el maximo numero de Reynolds para un flujo no turbulento debe ser 2000. Para el agua, a 20°C, n=1x Pa.s

    Resp: 0.0028

    2. Que tan rapido puede caer una gota de lluvia (r=1.5 mm) a traves del aire, si su flujo esta cercano a ser considerado turbulento, es decir para cercano a 10? Para el aire, n=1.8x Pa.s y =1.29 kg/ .

    Resp:4.6 cm/s

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X