Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fluido en equilibrio

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Nachop
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Escrito por alefriz Ver mensaje
    La densidad del aluminio es la masa del cilindro de aluminio (m2) dividido por su volumen (S2*L2), siendo L2 la longitud del cilindro de aluminio.
    Gracias, pero eso lo tengo claro, lo que me confunde es que no todo el cuerpo está sumergido, entonces hay parte de masa y de largo de eéste que no está cuebierto de agua

    Enconces si Z, como tú lo denominaste, es la porción que está dentro del recipiente, entonces la densidad, debe ser el cuociente entre la masa, que también está dentro, y Z por S

    me entiendes?

    Dejar un comentario:


  • alefriz
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Escrito por Nachop Ver mensaje
    Después de algún tiempo volví a ver este problema y me nació una duda con respecto al ro del aluminio

    donde L es el largo completo de la figura entonces y el corresponde a la cantidad de masa que está en agua, entonces habría un error en el desarrollo de alefriz

    Me estoy equivocando en algo?
    La densidad del aluminio es la masa del cilindro de aluminio (m2) dividido por su volumen (S2*L2), siendo L2 la longitud del cilindro de aluminio.

    Dejar un comentario:


  • Nachop
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Después de algún tiempo volví a ver este problema y me nació una duda con respecto al ro del aluminio

    donde L es el largo completo de la figura entonces y el corresponde a la cantidad de masa que está en agua, entonces habría un error en el desarrollo de alefriz

    Me estoy equivocando en algo?

    Dejar un comentario:


  • Nachop
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Gracias a ambos!

    qué entretenido es este tema

    Dejar un comentario:


  • Fastolfe
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Escrito por Nachop Ver mensaje
    Gracias por responder!

    Sin embargo, la densidad del aluminio no es un dato que está en el enunciado, lo puedo asumir como conocido?
    Si te dieron el nombre del material....claro que si

    Dejar un comentario:


  • Nachop
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Gracias por responder!

    Sin embargo, la densidad del aluminio no es un dato que está en el enunciado, lo puedo asumir como conocido?
    Última edición por Nachop; 07/08/2009, 03:59:13.

    Dejar un comentario:


  • alefriz
    ha respondido
    Re: Fluido en equilibrio

    Escrito por Nachop Ver mensaje
    Hola! este semestre empezamos con mecánica de fluidos y me está costando bastante cómo empezar los problemas, me cuesta hacer el cambio de switch de la mecánica newtoniana con los fluidos...

    Si me ayudarán como agarrar cierta intuición en estos tipos de problemas, se los agradecería mucho

    [ATTACH]983[/ATTACH]

    En este problema en particular, me complica que no me hayan dados los largos de cada corcho, suponiendo que son conocidos, mis diagramas son

    Para el cuerpo de masa :

    Para el cuerpo de masa :

    Ahora sé que y influyen en las presiones, pero cómo

    Muchas gracias de antemano
    Sólo has de plantear el equilibrio de fuerzas verticales (peso y empuje). Suponiendo que la cuerda quedará tensa, las tensiones se anularán (llamo la porción de longitud de cilindro de aluminio que queda dentro del recipiente):


    Para que quede en equilibrio según la figura y el cilindro de abajo no descubra el agujero, se puede acotar el valor de :

    Si (cilindro inferior fuera del recipiente):
    Si , longitud de cilindro inferior:
    (Siendo la densidad del aluminio y ).

    Dejar un comentario:


  • Nachop
    ha empezado un hilo Otras carreras Fluido en equilibrio

    Fluido en equilibrio

    Hola! este semestre empezamos con mecánica de fluidos y me está costando bastante cómo empezar los problemas, me cuesta hacer el cambio de switch de la mecánica newtoniana con los fluidos...

    Si me ayudarán como agarrar cierta intuición en estos tipos de problemas, se los agradecería mucho

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	10.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	46,0 KB
ID:	305907

    En este problema en particular, me complica que no me hayan dados los largos de cada corcho, suponiendo que son conocidos, mis diagramas son

    Para el cuerpo de masa :

    Para el cuerpo de masa :

    Ahora sé que y influyen en las presiones, pero cómo

    Muchas gracias de antemano

Contenido relacionado

Colapsar

Trabajando...
X