Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fluidos en movimiento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • Otras carreras Fluidos en movimiento

    Haz clic en la imagen para ampliar

Nombre:	10 001.jpg
Vitas:	1
Tamaño:	28,6 KB
ID:	305922

    Acudo nuevamente a uds, a ver si me pueden guiar un poco en este ejercicio

    Por dónde sale agua, puedo asumir que ahí sólo existe presión atmoesférica? en ese caso, con bernoulli llegué a que entonces tendría que derivar e igualar a cero, pero debe haber algún error, ya que esto me daría b=0 y además mi V no me da en función de H

    Gracias de antemano por su ayuda

  • #2
    Re: Fluidos en movimiento

    Conservacion de la energia:

    ...(1)

    Luego movimiento parabolico:

    ...(2)

    ...(3)

    ...(4)

    Finalmente

    como puedes ver solo tienes que derivar o encontrar el vertce de la parabola.

    Comentario


    • #3
      Re: Fluidos en movimiento

      Gracias Jose D. Escobedo!

      Pero no me queda claro algo de la ecuación (1) si mi origen es el suelo, yo habría hecho lo siguiente



      Lo cual obviamente cambia los resultados finales, dónde está mi error?

      Y en la ecuación (2) no términos de velocidad, porque no hay velocidad en el eje Y cuando sale del recipiente cierto?

      Muchas gracias por tu tiempo!

      Comentario


      • #4
        Re: Fluidos en movimiento

        Escrito por Nachop Ver mensaje
        Gracias Jose D. Escobedo!

        Pero no me queda claro algo de la ecuación (1) si mi origen es el suelo, yo habría hecho lo siguiente





        Muchas gracias por tu tiempo!
        Pues no deverias!

        es la energia potencial de la perforacion a la altura del tambor (lo cual contradice que tu sistema de referencial esta en el origen). Entonces, tu expresion deveria ser:

        que se reduce alo que escribi. Ademas, si no me crees?, "pillate una regla" (no es importante si es o no graduada), como suelen decir por ahi, traza una linea y denotala por "H", luego traza otra linea y a esta llamala "b", pero no se te olvide tomar en consideracion que H>b. Finalmente, toma un origen superimponlas y borra todo el segmento que tengan en comun. Ahora, la pegunta es cual es la distancia que te ha quedado si la comparas con tu esquema del tambor? de la perforacion para arriba hasta la altura H o del suelo a b.

        Regards

        Jose

        Comentario


        • #5
          Re: Fluidos en movimiento

          jajaj ya vi mi error! no sé porque vi que b estaba sobre el chorro de agua xD

          Muchas gracias por tu paciencia Jose D. Escobedo!

          Comentario

          Contenido relacionado

          Colapsar

          Trabajando...
          X