Hola,
Me gustaría saber el proceso de fabricación de un piezoeléctrico de quarzo (SiO2). No encuentro mucho sobre el tema, aunque tengo pistas como que para la polarización es necesario calentar el material hasta la temperatura de Curie, mientras se aplica un campo eléctrico muy intenso (del orden de varios kilovolts/centímetro). Por otro lado, he encontrado otros piezoeléctricos que se hacen crecer con un cristal inicial (una semilla, o seed), de modo que el cristal va creciendo ya polarizado (http://rimstar.org/materials/piezo/rochelle1.htm). No me queda claro qué pasa con el SiO2, u otros materiales que presentan propiedades piezoeléctricas... ¿cualquiera de ellos, calentándolos y aplicando un camp eléctrico adquiere propiedades piezoeléctricas, o además también se debe cumplir que tenga una estructura cristalina determinada (organizada de cierto modo)? ¿O esta organización cristalina se adquiere con el proceso mencionado?
Gracias!
					Me gustaría saber el proceso de fabricación de un piezoeléctrico de quarzo (SiO2). No encuentro mucho sobre el tema, aunque tengo pistas como que para la polarización es necesario calentar el material hasta la temperatura de Curie, mientras se aplica un campo eléctrico muy intenso (del orden de varios kilovolts/centímetro). Por otro lado, he encontrado otros piezoeléctricos que se hacen crecer con un cristal inicial (una semilla, o seed), de modo que el cristal va creciendo ya polarizado (http://rimstar.org/materials/piezo/rochelle1.htm). No me queda claro qué pasa con el SiO2, u otros materiales que presentan propiedades piezoeléctricas... ¿cualquiera de ellos, calentándolos y aplicando un camp eléctrico adquiere propiedades piezoeléctricas, o además también se debe cumplir que tenga una estructura cristalina determinada (organizada de cierto modo)? ¿O esta organización cristalina se adquiere con el proceso mencionado?
Gracias!





 
							
						 Los cristales de SiO2 se hacen crecer a partir de una semilla en unos hornos a alta temperatura i presión, y después se cortan para conseguir, por ejemplo, los típicos osciladores de quarzo utilizados como reloj en componentes electrónicos. No pueden ser polarizados con calor i un campo eléctrico externo. Además, el SiO2 no es ferroeléctrico (todos los ferroeléctricos son piezoeléctricos, pero no todos los piezoeléctricos son ferroeléctricos).
 Los cristales de SiO2 se hacen crecer a partir de una semilla en unos hornos a alta temperatura i presión, y después se cortan para conseguir, por ejemplo, los típicos osciladores de quarzo utilizados como reloj en componentes electrónicos. No pueden ser polarizados con calor i un campo eléctrico externo. Además, el SiO2 no es ferroeléctrico (todos los ferroeléctricos son piezoeléctricos, pero no todos los piezoeléctricos son ferroeléctricos).

Comentario