Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Transferencia de calor en refrigerador

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Transferencia de calor en refrigerador

    Escrito por ignorante Ver mensaje
    ... Lo que quiero destacar es que en ningún momento veo transferencia de calor “forzada” (“inversa”) durante el funcionamiento del refrigerador (como a veces se afirma). ¿Esto que he dicho es correcto o equivocado? ...
    Imagínate por ejemplo como momento inicial que el interior de la nevera ya está a 15ºC y la sala que lo contiene a 20ºC. Tú has puesto el termostato interno a 5ºC

    Lo que sucederá a continuación es que se extraerá calor del interior (15ºC) y se bombeará al exterior (20ºC): compruébalo, separa la nevera de la pared, acerca la mano y podrás notar el flujo de aire más caliente que el de la sala, que surge entre las rejillas de la parte posterior del electrodoméstico.

    Por lo tanto, si la consideras como ente individual, la nevera es una máquina térmica que bombea calor de un foco más frío a otro más caliente, pero eso sólo lo puede hacer porque su compresor consume energía eléctrica para forzar esa actuación. Inicialmente puedes ignorar confusas explicaciones de detalle y centrarte únicamente en que el enunciado de Clausius del II Principio dice:

    “Es imposible que una máquina autónoma, sin ayuda energética externa, transfiera calor de un cuerpo más frío a otro más caliente”

    Por lo tanto, como la nevera recibe ayuda energética externa en forma de energía eléctrica, no hay ninguna violación del II Principio de la Termodinámica.

    Si desenchufas la nevera y la dejas evolucionar espontáneamente, entonces la dirección del flujo de calor volverá a ser la habitual, y fluirá del foco más caliente hacia el foco más frío.

    Saludos.

    - - - Actualizado - - -

    Escrito por Penrose Ver mensaje
    ¿Los CFC está incluidos en el freón,no ?
    CFC es la abreviatura del nombre químico genérico de toda una familia de derivados de hidrocarburos que contienen átomos de C, F y Cl, los clorofluorocarbonos

    Freon es la marca comercial registrada con la que la empresa americana DuPont comercializaba varios de estos clorofluorocarbonos para su uso básicamente, como fluídos refrigerantes o como propelentes en aerosoles.

    Actualmente los CFC ya no se usan ni en refrigeración ni en aerosoles, puesto que son perjudiciales para la capa de ozono.

    Saludos.
    Última edición por Alriga; 10/11/2016, 15:20:18. Motivo: Mejorar explicación
    "Das ist nicht nur nicht richtig, es ist nicht einmal falsch! "

    Comentario


    • #17
      Re: Transferencia de calor en refrigerador

      Escrito por Alriga Ver mensaje
      Por lo tanto, si la consideras como ente individual, la nevera es una máquina térmica que bombea calor de un foco más frío a otro más caliente, pero eso sólo lo puede hacer porque su compresor consume energía eléctrica para forzar esa actuación.
      Gracias por tu explicación Alriga, pero resulta que precisamente mi duda va sobre las etapas diferenciadas del ciclo de refrigeración, y no sobre el proceso global. Yo quiero comprender en particular la etapa de la evaporación del líquido en el serpentín que provoca el enfriamiento al interior de la heladera. En esta etapa específica, ¿existe transferencia de calor desde un sistema a baja temperatura hacia otro sistema a alta temperatura? ¿Sí o no?
      "La duda es el principio de la verdad"

      Comentario


      • #18
        Re: Transferencia de calor en refrigerador

        Escrito por ignorante Ver mensaje
        ¿existe transferencia de calor desde un sistema a baja temperatura hacia otro sistema a alta temperatura? ¿Sí o no?
        No por supuesto, la válvula reductora de presión hace que el refrigerante cambie de presión y se enfríe sin congelarse manteniendose líquido y fluyendo, el interior de la nevera esta mas caliente que este fluido y el calor pasa entonces hacia el refrigerante.
        La reducción de presión en la válvula lo enfría a una temperatura fija, solo los ciclos temporizados del regulador de temperatura del equipo permiten tener el control de la temperatura interior por arranque y parada. durante la parada el medio calienta interior y en el arranque se enfría solo si media la entrega de energía en los ciclos de refrigeración.
        Última edición por Richard R Richard; 11/11/2016, 00:41:33.

        Comentario


        • #19
          Re: Transferencia de calor en refrigerador

          Escrito por Richard R Richard Ver mensaje
          No por supuesto, la válvula reductora de presión hace que el refrigerante cambie de presión y se enfríe sin congelarse manteniendose líquido y fluyendo, el interior de la nevera esta mas caliente que este fluido y el calor pasa entonces hacia el refrigerante.
          De esto entonces se puede concluir que en ninguna de las etapas del ciclo de refrigeración ocurre una transferencia de calor “forzada”, “inversa”, quiero decir, desde un sistema a baja temperatura hacia otro sistema a alta temperatura. La afirmación de que el refrigerador “obliga al calor a ir a contracorriente” es incorrecta. En todas las etapas del funcionamiento de un refrigerador, el calor va de una temperatura alta hacia una baja. ¿Alguna objeción a esta conclusión?
          "La duda es el principio de la verdad"

          Comentario


          • #20
            Re: Transferencia de calor en refrigerador

            Ninguna.Saludos

            Comentario

            Contenido relacionado

            Colapsar

            Trabajando...
            X