[FONT=Verdana]Hola a todos. No sé si estaré equivocado (R3 me ha tenido que corregir tantas veces …, lo cual agradezco con sinceridad), pero me ha sorprendido el resultado de este caso práctico (aunque de manera contradictoria, también ideal por su simplificación) de Acústica fisiológica:[/FONT][FONT=Verdana]
Una moto da un nivel de ruido a vehículo parado de 90 dB, en la lectura de un sonómetro colocado a 0,5 m de distancia de la moto. ¿ A partir de qué distancia deja de ser audible el sonido, suponiendo el caso de que no haya ninguna interferencia física entre la moto y el oído humano, y que tampoco haya otra fuente generadora de sonido ?. Nota: el umbral de audición del oído humano es de .
A partir de la expresión , S =90 dB, , obtenemos que la intensidad a 0,5 m es .
Por otra parte, al ser el sonido una onda esférica (y que se transmite sin interferencia como ya se ha dicho anteriormente), sabiendo que r = 0,5 m,.
Decía lo de sorprendente por los 15 km, ahora que pensándolo bien, en el silencio absoluto y sin ninguna interferencia tampoco es tanta distancia. Me parece que el resultado, a primera instancia sorprendente, queda totalmente desvirtuado por las simplificaciones excesivas que se toman como hipótesis. ¿ Cómo lo veis ?.[/FONT]
Una moto da un nivel de ruido a vehículo parado de 90 dB, en la lectura de un sonómetro colocado a 0,5 m de distancia de la moto. ¿ A partir de qué distancia deja de ser audible el sonido, suponiendo el caso de que no haya ninguna interferencia física entre la moto y el oído humano, y que tampoco haya otra fuente generadora de sonido ?. Nota: el umbral de audición del oído humano es de .
A partir de la expresión , S =90 dB, , obtenemos que la intensidad a 0,5 m es .
Por otra parte, al ser el sonido una onda esférica (y que se transmite sin interferencia como ya se ha dicho anteriormente), sabiendo que r = 0,5 m,.
Decía lo de sorprendente por los 15 km, ahora que pensándolo bien, en el silencio absoluto y sin ninguna interferencia tampoco es tanta distancia. Me parece que el resultado, a primera instancia sorprendente, queda totalmente desvirtuado por las simplificaciones excesivas que se toman como hipótesis. ¿ Cómo lo veis ?.[/FONT]









, sigue preguntando y colaborando, así se ha formado esta bonita y provechosa comunidad, sin ir mas lejos, una gran parte de los mensajes de arivasm, como de tantos otros, han servido para corregirme, no siempre sale como queremos, en mi caso la cuestión pasa por ser humilde, agradecido y voluntarioso mientras tanto aprendo, enseño y me divierto, Saludos
Comentario