Se puede hervir agua en papel. Das forma al papel para que pueda albergar agua en su interior lo pones al calor en la vitro, y ¿qué ocurre? que el agua se evapora y el papel ni se reblandece ni se quema ni nada.
¿A qué se debe? ¿a que el agua tiene más capacidad calorífica que el papel? (si es cierto que la tiene), ¿a que el primero que se esfuma es el que tiene la temperatura de "desaparecer" más baja?
Otra pregunta: Si en vez de poner un recipiente de papel ponemos uno de plástico gordo y resistente ¿se evaporará también o veremos que el plástico se empieza a derretir por la parte de abajo por eso de que es buen aislante y no le llega bien el calor al agua?
¿A qué se debe? ¿a que el agua tiene más capacidad calorífica que el papel? (si es cierto que la tiene), ¿a que el primero que se esfuma es el que tiene la temperatura de "desaparecer" más baja?
Otra pregunta: Si en vez de poner un recipiente de papel ponemos uno de plástico gordo y resistente ¿se evaporará también o veremos que el plástico se empieza a derretir por la parte de abajo por eso de que es buen aislante y no le llega bien el calor al agua?





Por el contexto asumo que con vitro te estás refiriendo a cocina/hornilla/fogón/fogata/mechero/hoguera/hogar/estufa/etc. o alguna otra forma de aplicar calor en forma directa a un recipiente. No fui muy atinado buscando el uso de vitro como expresión local en algún país y no pones tu origen en tu perfil de modo que me quedo con la curiosidad. Yo te sugeriría que en un foro multinacional como éste, trates de usar expresiones menos locales, pues no todos te van a entender.




Comentario