a ver si me podeis ayudar, no encuentro el metodo para llegar a la solucion de este problema:
Se pretende lanzar un satelite geoestacionario pero se reduce el presupuesto y solo se pude usar la mitad de la energia estrictamente necesaria, a pesar de todo se lanza el satelite.
determina el radio de orbita circular que podria conseguirse con la nueva energia de lanzamiento. DATOS: G= 6.67 * 10 (elevado a -11), masa de la tierra 6* 10(elevado a 24) y radio tierra 6400km.
la solucion dice que da 5.95 *10(elevado a 6) m, pero no viene el desarrollo y no lo entiendo.
por favor si alguien sabe el razonamiento y el proceso del problema me ayudaria muchisimo si me lo explicase... GRACIAS!!
					Se pretende lanzar un satelite geoestacionario pero se reduce el presupuesto y solo se pude usar la mitad de la energia estrictamente necesaria, a pesar de todo se lanza el satelite.
determina el radio de orbita circular que podria conseguirse con la nueva energia de lanzamiento. DATOS: G= 6.67 * 10 (elevado a -11), masa de la tierra 6* 10(elevado a 24) y radio tierra 6400km.
la solucion dice que da 5.95 *10(elevado a 6) m, pero no viene el desarrollo y no lo entiendo.
por favor si alguien sabe el razonamiento y el proceso del problema me ayudaria muchisimo si me lo explicase... GRACIAS!!




![[Beto] [Beto]](./core/customavatars/thumbs/avatar386_19.png)




 más bien diría yo que dependiendo de la altura a la que se lo quiera hacer orbitar el  satélite tendrá una determinada velocidad para que sea geoestacionario.
 más bien diría yo que dependiendo de la altura a la que se lo quiera hacer orbitar el  satélite tendrá una determinada velocidad para que sea geoestacionario. 
							
						

 , carroza tiene razón, solamente hay un radio medido a partir del centro de la tierra para el cuál el satélite puede girar y este está dado por:
, carroza tiene razón, solamente hay un radio medido a partir del centro de la tierra para el cuál el satélite puede girar y este está dado por: .
.


Comentario