Anuncio

Colapsar
No hay ningún anuncio todavía.

Fuerza de rozamiento

Colapsar
X
 
  • Filtro
  • Hora
  • Mostrar
Borrar todo
nuevos mensajes

  • 1r ciclo Fuerza de rozamiento

    A mi me pasaron una actividad en que consiste en:
    un cuerpo de 20kgf de peso, se desliza sobre un plano inclinado de 3,5m de longitud y altura 0,5m. Suponiendo nulo el rozamiento, calcular la aceleracion y el tiempo que tarda.

    el conflicto que se me armo fue que cuando sabiendo que aceleración es fuerza sobre masa, teniendo la masa y faltando la fuerza como puedo solucionar este problema, alguna ayuda se lo agradecería mucho.

  • #2
    Re: Fuerza de rozamiento

    Tienes una fuerza actuando ahí, que es la fuerza peso... solo tienes que encontrar las componentes normal a la superficie y tangencial a la superficie y todo irá bien...
    sigpic¿Cuántos plátanos hacen falta para enseñarle cuántica a un mono?

    Comentario


    • #3
      Re: Fuerza de rozamiento

      Hola guly09,

      El ángulo del plano inclinado lo puedes sacar con los datos que tienes: la longitud es la hipotenusa y la altura el cateto opuesto al ángulo que necesitas, y .

      La reacción de la superficie (la normal) será igual en módulo al peso en ese eje.



      La aceleración es el cociente entre la componente tangencial y la masa.
      El tiempo que tarda lo sacas de esta ecuación de segundo grado: Suponiendo que parte del reposo el segundo término se anula y la diferencia entre .

      El título no es el más adecuado porque la fuerza de rozamiento es nula .

      ¡Saludos!
      [tex=English properties]\dst \begin{aligned}\frac 1 n \sin x = ?\\ \frac{1}{\not{n}}si\not{n}x=?\\ six=6\end{aligned}[/tex]

      Comentario


      • #4
        Re: Fuerza de rozamiento

        sobre el cuerpo actuan 2 fuerzas: el peso y la normal como puedes ver en el dibujo, observa que el peso en Y, es contrarrestado por la normal mientras que en el eje X esta solo el peso X.


        sumatoria de fuerzas en Y
        N-mg*cosA=0
        sumatoria de fuerzas en X

        cancelo la masa

        g*senA=a........(1)


        todavia falta el seno, tienes la hipotenusa(3.5) y tienes el cateto opuesto(0.5), la funcion que los relaciona es el seno, es igual a co/hip

        senA=0.5/3,5
        lo reemplazas en la ecuacion (1)

        g*0.5/3,5=a

        .....
        a=----------------------
        ..............3,5
        [/tex]



        el tiempo te lo sacas así

        primero averiguas la velocidad


        vf^2=9,8 m^2/s^2
        vf=3,13 m/s

        despues el tiempo así

        vf=at despejas t

        t=vf/a

        t=2,23 seg
        Última edición por javier m; 02/05/2010, 19:57:50.

        Comentario

        Contenido relacionado

        Colapsar

        Trabajando...
        X